Edición

Borrar
R. V.
La Curia arregla y reabre la iglesia de Busquistar, clausurada al culto hace un lustro al encontrarse su cubierta en estado ruinoso

La Curia arregla y reabre la iglesia de Busquistar, clausurada al culto hace un lustro al encontrarse su cubierta en estado ruinoso

El pueblo también a puesto su 'granito de arena' para restaurar el recinto sagrado dedicado a San Felipe y Santiago

Sábado, 12 de septiembre 2020, 10:49

La iglesia del municipio alpujarreño de Busquístar ha sido restaurada por la Curia y por donaciones en metálico de los vecinos del pueblo. Debido al estado ruinoso que presentaba su cubierta fue clausurada hace casi un lustro. El Ayuntamiento, presidido por Joaquín Álvarez, se encargó de conceder la licencia de obras. Este recinto sagrado también sufría grietas en sus bóvedas. La actividad religiosa se ha venido realizando en el salón parroquial. Gracias a la Curia y al pueblo de Busquístar se ha salvaguardado el patrimonio religioso de este municipio de La Alpujarra alta.

La iglesia de Busquístar, según algunos estudiosos, fue construida probablemente en la primera mitad del siglo XVI. La iglesia es de planta rectangular, con nave, crucero sin desarrollar en los laterales y capilla mayor, cuadrada; cubiertas por bóvedas de medio cañón, con lunetos, cúpula de media naranja y armadura moderna, respectivamente.

Según Mónica Santiago Martín «la iglesia de Busquístar debió de construirse en el segundo tercio del siglo XVI y fue quemada en la Rebelión de los Moriscos, diciéndose misa en 1578-78 «en una de las antiguas casas que se está cayendo…, y que probablemente se trataría de una mezquita. A finales de la centuria se reedificó, haciendo en 1601 Luis de Barrionuevo las armaduras. En 1618 se mandó reparar la armadura, siendo Alonso López Zamudio el encargado de hacer la obra», indicó.

«En la primera mitad del siglo XVIII continuaron los problemas con la armadura y a finales del siglo necesitaba agrandarse. Es posible que la iglesia actual se levantara en la primera mitad del siglo XVIII, teniendo las mismas medidas en el reconocimiento de Fernando Bravo. No obstante, fue reparada a fondo en 1858 y de nuevo en 1863-1864, derribando la torre, bóvedas y tejados, y volviéndose a hacer», según Mónica Santiago.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Curia arregla y reabre la iglesia de Busquistar, clausurada al culto hace un lustro al encontrarse su cubierta en estado ruinoso