

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Darro instalará módulos portátiles para recuperar la atención médica en el pueblo. El alcalde del municipio, Manuel Blas Gómez, aseguró a IDEAL ... que ya se ha puesto en contacto con una empresa que se encargará de disponer estas infraestructuras en la localidad. El regidor añadió que este miércoles se reunirá con diversos técnicos para determinar el punto en que se localizarán, que necesita agua y luz. «Nuestro objetivo es resolver el problema cuanto antes», declaró Manuel Blas Gómez, aunque, por el momento, se desconoce la fecha exacta en la que estarán operativas.
El Ayuntamiento, mientras tanto, mantiene a disposición de los vecinos el coche de la Policía Local para que puedan desplazarse hasta Purullena, donde ha sido trasladada la atención sanitaria.
Desde el área sanitaria nordeste destacaron la importancia de establecer una «solución definitiva por la seguridad de pacientes y trabajadores» y confirmaron que la atención médica se mantendrá en Purullena hasta que se tomen medidas efectivas.
El piso de arriba del centro de salud de Darro fue okupado el pasado agosto. Los hechos ocurrieron cuando trabajadores y vecinos se concentraron en la localidad en repulsa a la agresión que había sufrido uno de sus sanitarios. Desde entonces, las instalaciones han cerrado en seis ocasiones debido a las humedades provocadas por las filtraciones procedentes de una bañera situada en la parte superior del edificio.
El Ayuntamiento de Darro se ha encargado de subsanar en distintas ocasiones las goteras que afectaban a la consulta de enfermería y que provocaron desprendimientos en el techo de las dependencias en octubre. No obstante, las humedades han seguido, motivo por el que el consistorio acordó en marzo el regreso parcial del servicio al centro de salud del pueblo. La atención del médico de cabecera y la enfermería siguieron con normalidad en Darro, pero la pediatría se mantuvo en Purullena. El Ayuntamiento se encargó de sellar y actuar en esta sala.
La intención era hacer obras en la sala afectada por las humedades durante las tardes para que la actuación no interfiriese en los pacientes. El espacio se ventilaba todos los días para garantizar la seguridad de trabajadores y los usuarios.
El uso de desinfectantes para acabar con las humedades provocó la intoxicación de la médico y la enfermera. Tuvieron que ser atendidas por dolor de cabeza, picor de garganta y sensación de ahogo debido a las sustancias utilizadas para limpiar las dependencias. La mezcla de olores, a pesar de que trabajaban con las ventanas abiertas y con mascarillas, les causó estos daños y generó también las quejas de los usuarios.
La parte superior del centro de salud de Darro cuenta con unas dependencias que anteriormente se habían utilizado para hospedar a los sanitarios, en el caso de que su jornada laboral se extendiera. Las instalaciones también habían funcionado como escuela de mayores de Darro. Tanto la parte superior como la inferior son de propiedad municipal, razón por la que el Ayuntamiento presentó la correspondiente denuncia. La sentencia del juicio –a la que tuvo acceso este periódico– establecía que los 'inquilinos' debían pagar 480 euros por haber cometido un delito leve de usurpación y restituir el bien y que el Ayuntamiento tenía que buscar una casa a la familia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.