Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada se afana por limpiar los restos del temporal que azotó a la provincia en la tarde noche de este domingo. Una jornada de árboles y ramas caídas, toldos extraviados y cornisas que peligraban con desprenderse a causa del fuerte viento que afectó a la ... mayor parte del territorio. Las llamadas por incidencias superaron las 200, entre las que recibió el servicio de Emergencias 112, la Policía Local de Granada y el resto de Cuerpos que permanecieron activos en una jornada complicada.
Los Bomberos continúan atendiendo avisos este lunes, como en el parque Norte, donde la actividad está siendo frenética desde primera hora de la mañana. En el parque Sur admiten que lo peor ya ha pasado, pero ahora hay que retirar un sinfín de ramas caídas, revisar fachadas afectadas, recoger los toldos que volaron y devolver los contenedores a su sitio. En Motril y Almuñécar la mañana de este lunes está siendo tranquila.
Multitud de municipios avisaron por redes sociales a sus vecinos de que no debían salir de casa. En esos mismos pueblos es evidente este lunes el paso del temporal, y ahora se dedican, sobre todo, a retirar árboles y ramas y a limpiar la vía pública. En la calle Real Baja, una de las arterias principal de Ogíjares, un enorme árbol cayó y alarmó a los vecinos. No pudo ser retirado ayer, así que la calle estará cortada durante toda la mañana mientras se trabaja en la zona. En el pueblo se cayeron pérgolas y toldos de las terrazas, otros amenazaban con desprenderse, así que fueron el motivo de la mayoría de las llamadas a la Policía Local de Ogíjares entre las 19.00 y las 22.00 horas.
Lo mismo ocurrió en una veintena de municipios, desde donde llamaron al 112 para avisar de los estragos del temporal, como Albolote, Algarinejo, Armilla, Cájar, Cenes de La Vega, Churriana de La Vega, Huétor Santillán, Huétor Vega, Iznalloz, Jun, La Taha, La Zubia, Las Gabias, Loja, Monachil, Montefrío, Dílar, Peligros, Vegas del Genil y Zafarraya. Los operarios trabajan ahora para recuperar la normalidad total en estas localidades. Asimismo, el viento ha afectado al servicio de Internet en algunos puntos de la provincia.
Por su parte, la Asociación Asvogra del Voluntariado de Protección Civil y Emergencias de Granada se implicó durante la jornada de ayer en divulgar información y atender mensajes de ciudadanos, sirviendo como apoyo a la labor de los diferentes Cuerpos. «Hubo muchas, muchísimas incidencias, la mayoría concentradas en la capital y en el área metropolitana. En otras localidades también hubo, pero fueron más puntuales», cuenta José Miguel, miembro del colectivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.