Edición

Borrar
R. V.
La delegada de Medio Ambiente de la Junta visita las obras de mejora de la pista de 'Pedro Calvo' de Lanjarón

La delegada de Medio Ambiente de la Junta visita las obras de mejora de la pista de 'Pedro Calvo' de Lanjarón

A María José Martín le han encantado las obras en el vía, muy transitada por agricultores, ganaderos, senderistas y personal del Parque Protegido de Sierra Nevada

Viernes, 11 de diciembre 2020, 10:39

La delegada territorial de Medio Ambiente, Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, María José Martín Gómez, ha cursado una visita a Lanjarón para, y entre otras cosas, conocer in situ las obras de mejora que se están realizando en la pista de 'La Bordaila', también conocida como 'Pedro Calvo', financiadas por su consejería. «El arreglo de este camino rural, financiado por la Junta de Andalucía a través de área de Desarrollo Sostenible, tiene un presupuesto de 73.000 euros. El proyecto pretende mejorar este camino forestar muy transitado y muy importante para Lanjarón, no solamente para la prevención de incendios, sino para el bienestar de los vecinos», ha manifestado la delegada.

La diputada provincial y concejala del Ayuntamiento de Lanjarón, Carmen Lidia Reyes, ha indicado que «el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y el teniente de alcalde y concejal de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Armando Cuesta, están trabajando desde hace mucho tiempo por el bien de las infraestructuras de Lanjarón y por el bien de sus vecinos y vecinas. La obra la realiza la empresa 'Ojedami' de Lanjarón. La pista de comienza junto al Balneario de Lanjarón», terminó diciendo.

Por su parte, Eric Escobedo, ha dicho que «esta pista va al paraje de 'Fuente Calvo', a la zona de 'Tello' y a otros lugares del Parque Protegido de Sierra Nevada. Este camino es conocido también como el carril de 'La Forestal'. Se están hormigonando los tramos que están más deteriorados y se adecenta una parte de la pista. Este camino recibe muchos senderistas, deportistas de todo tipo, agricultores, pastores o agentes de Medio Ambiente».

Según Armando Cuesta «el Ayuntamiento de Lanjarón, entre otras cosas, está arreglando caminos y potenciando el senderismo para atraer a más turistas y visitantes amantes del deporte y la naturaleza. Lanjarón ofrece un gran número de parajes, caminos, trochas, ramales, pistas y senderos. Todos los años acude mucha gente para recorrer lugares del término municipal de Lanjarón: el 'Tajo de los Machos', 'Pedro Calvo', el 'Cerro del Caballo', las lagunas 'Cuadrada' y de 'Bolaños', la cabecera del 'Río Lanjarón', la lagunilla del 'Lavadero de la Reina', el barranco 'El Salado', la acequia ´La Cecarta', la ermita del 'Tajo de la Cruz', la 'Huerta de las Monjas', la ermita de 'San Isidro', el 'Castillo Árabe', 'Puente Palo', etcétera», concluyó el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lanjarón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La delegada de Medio Ambiente de la Junta visita las obras de mejora de la pista de 'Pedro Calvo' de Lanjarón