Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 8 de marzo 2021, 12:35
La Guardia Civil de Granada ha neutralizado de forma controlada un proyectil que data de 1870 y se presume que pudo ser disparado durante la Guerra Civil española en el paraje conocido como Llanos de Silva, en el término municipal de Albolote.
Las últimas lluvias dejaron al descubierto el proyectil y un joven senderista lo encontró el pasado día 2 de marzo cuando paseaba por la zona de las trincheras y alertó a la Guardia Civil. Poco después los agentes del equipo Tedax-NRBQ de la Comandancia de Granada se hacía cargo del artefacto.
Noticias Relacionadas
La primera impresión de los artificieros fue que se trataba de un proyectil de artillería de los que habitualmente se encuentran en las zonas donde hubo bombardeos durante la Guerra Civil española, proyectiles coetáneos a la guerra. No obstante, al examinarlo de manera más exhaustiva descubrieron que se trataba de un proyectil mucho más antiguo: era una granada explosiva de 80 mm, modelo 1879, para cañón Krupp que data de la década de 1870 aproximadamente. Los artificieros presumen que fue disparado durante la Guerra Civil y que no explotó. No obstante, a pesar del tiempo transcurrido, mantenía todos sus elementos explosivos intactos, por lo que su manipulación por manos inexpertas hubiera sido extremadamente peligrosa.
Los cañones Krupp fueron comprados por el estado español a partir de 1870 y fueron utilizados posteriormente en las Guerras Carlistas, e incluso algunos llegaron a dispararse en la Guerra Civil española, como lo demuestra este proyectil encontrado junto a las trincheras de Llanos de Silva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.