![Vivienda (parte superior) en la que residía el joven detenido.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/20/detenido-huetor-tajar-yihadista-terrorista-kBXG-U210484896832Qj-758x531@Ideal.jpg)
![Vivienda (parte superior) en la que residía el joven detenido.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/20/detenido-huetor-tajar-yihadista-terrorista-kBXG-U210484896832Qj-758x531@Ideal.jpg)
Terrorismo yihadista en Granada
La Policía Nacional llevaba un año investigando al yihadista de Huétor TájarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Terrorismo yihadista en Granada
La Policía Nacional llevaba un año investigando al yihadista de Huétor TájarEl 'Califa'. Así se hacía llamar el joven detenido en Huétor Tájar y que el juez envió el viernes a prisión acusado de presuntos delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista.
Es solo un veinteañero. No levantaba sospechas en el pueblo y hasta los vecinos lo ... calificaron como un «chaval tímido y educado». Pero la realidad es que era el líder de una célula yihadista que se había radicalizado y que obligó a la Policía Nacional a intervenir, debido al aumento de su reciente actividad.
Este grupo yihadista estaba formado por cuatro personas que fueron detenidas en la madrugada del martes al miércoles: el joven que residía en Huétor Tájar, dos en Cubelles (Barcelona) y otro en Madrid. El motivo de su arresto es su presunta participación en los delitos de autoadoctrinamiento con propósito terrorista, adoctrinamiento a terceros y enaltecimiento del terrorismo. Por ello, menos el residente en la capital de España, ingresaron en prisión este viernes por orden del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Los investigadores constataron cómo estas personas, enlazadas a través de grupos cerrados de redes sociales, habían sufrido un proceso de radicalización. Un camino siempre liderado por este joven de origen marroquí y residente en Huétor Tájar, autodenominado 'Califa'. Este era el que dinamizaba a sus seguidores y creaba grupos privados a los que invitaba a los radicales con los que entablaba mayor confianza y en los que hablaban abiertamente de la causa terrorista.
La investigación se inició en el año 2022, cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron que el llamado 'Califa' estaba usando las redes sociales con el fin de adoctrinar a jóvenes en el credo yihadista.
Radicalización
Tras más de un año de seguimientos e investigaciones, la Policía Nacional decidió que era el momento de actuar debido al aumento de acciones que eran reflejo de una intensa radicalización yihadista.
De hecho, la Policía Nacional ha dado a conocer que los dos arrestados de Cubelles (Barcelona) se grababan vídeos en los que reclamaban «derramar sangre para recuperar Al Andalus y restaurar el Califato». Uno de los hechos que aceleró las detenciones.
El poder del 'Califa'
El líder de este grupo yihadista, un veinteañero que residía con su madre y otro hombre de origen español en una vivienda alquilada en Huétor Tájar, tenía poder sobre el resto.
Los arrestados en Barcelona y enviados a prisión se habían hecho pareja. Se conocieron a través del grupo de difusión creado por el joven detenido en Granada, intimaron, estrecharon lazos y acabaron contrayendo matrimonio. Esta pareja, de origen español y reconvertida al Islam, contó para el casamiento con la autorización del líder del grupo, lo que permitió su unión y que comenzaran a convivir en el mismo domicilio.
Además, según fuentes de la Policía Nacional en Madrid y consultadas por este periódico, el joven 'Califa' realizaba un consumo masivo de contenido violento en internet que también utilizaba como método para captar y adoctrinar a otros usuarios.
La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta entre la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Granada, Barcelona y Madrid, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número cinco. A nivel internacional, ha contado con el apoyo de la Agencia EUROPOL. La investigación sigue abierta y no se descartan futuras acciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.