Robos de aceituna. imagen de archivo. IDEAL

Robo de aceituna en Granada

Detienen a una mujer de 60 años por el robo de cinco toneladas de aceituna en Pinos Puente

La Guardia Civil localizó el punto de compra donde la investigada había llevado y vendido la mercancía durante las fechas en las que se habían producido los hechos

IDEAL

Jueves, 29 de febrero 2024, 14:08

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigada a una mujer de 60 años de edad, como presunta autora de un delito de hurto de aceituna perpetrado en un olivar del término municipal de Pinos Puente.

Publicidad

Los hechos ocurrieron durante el ... mes de febrero. El propietario de la finca se percató de que le faltaba parte de la aceituna de su olivar, por lo que trató de ir de más veces de lo habitual a la finca a fin de averiguar quién podía estar detrás del hurto.

Uno de los días en los que se desplazó hasta el lugar, sorprendió a la investigada en la misma y dio aviso a la Guardia Civil. Cuando llegaron los agentes la presunta autora ya había huido del lugar, sin embargo, el propietario pudo facilitar a los agentes el modelo y la matrícula del vehículo que había utilizado. Los componentes del equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Armilla iniciaron una investigación para comprobar los hechos denunciados.

Tras diversas gestiones, la Guardia Civil localizó el punto de compra donde la investigada había llevado y vendido algo más de cinco toneladas de aceituna durante las fechas en las que se habían producido los hechos, y procedió a su investigación como presunta autora de un delito de hurto.

Publicidad

La Guardia Civil, en su lucha contra el robo y hurto de aceituna, quiere recordar que durante esta campaña 2023-24 está especialmente vigilante en el transporte y la entrega del fruto en los puntos de compa, y está exigiendo a los agricultores el Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales (DAT), que contiene información sobre el origen y destino de la aceituna y servirá para organizar y controlar el transporte; mejorar la seguridad y la trazabilidad, y acreditar el origen y destino durante la fase de su transporte, dificultando también la sustracción ilegitima y posterior venta ilegal del producto.

Por todo ello este documento de acompañamiento deberá estar disponible y ser aportado en cualquier momento, a requerimiento de los agentes, en el traslado de la aceituna desde las explotaciones hasta los lugares de almacenamiento o los destinos de comercialización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad