Edición

Borrar
La diputada Mónica Castillo de la Rica .
La Diputación de Granada, primera de Andalucía y segunda de España en el ranking de Transparencia

La Diputación de Granada, primera de Andalucía y segunda de España en el ranking de Transparencia

La institución provincial ha presentado su Informe de Actuaciones 2024 del Servicio de la Unidad de Transparencia

Ideal

Sábado, 1 de febrero 2025, 10:47

La diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo de la Rica, ha dado a conocer el Informe de Balance de Actuaciones 2024 del Servicio de la Unidad de Transparencia. Este documento resalta los avances en materia de transparencia y acceso a la información pública, reafirmando el compromiso de la institución provincial con la rendición de cuentas y la apertura hacia la ciudadanía. La Diputación de Granada se ha destacado en el ranking de Transparencia, ocupando la primera posición en Andalucía y la segunda a nivel nacional, con una puntuación del 89,95%.

Castillo de la Rica ha señalado que «este análisis es un claro reflejo de la voluntad de la institución provincial por garantizar un acceso directo y transparente a la información pública, un compromiso que se ve recogido en los resultados obtenidos en los rankings de transparencia, donde ocupamos la primera posición en Andalucía y la segunda a nivel nacional».

Además, la diputada ha destacado que «nuestro objetivo siempre ha sido asegurar que la ciudadanía pueda acceder a la información de manera clara y eficiente. La cooperación interinstitucional ha permitido mejorar las prácticas de transparencia en toda la provincia, a través de programas como el de asistencia a municipios».

La Diputación Provincial ha logrado importantes avances en 2024, destacando la renovación integral de su Portal de Transparencia, que ahora facilita un acceso más intuitivo a información esencial, como datos institucionales, jurídicos, económicos, así como contratos y subvenciones. Además, se han incorporado mejoras visuales, como gráficos y tablas interactivas, para optimizar la interpretación de datos complejos, lo que favorece la comprensión de la información económica y de contratación pública.

En el ámbito local, la institución ha brindado asistencia técnica a 36 entidades locales a través del Programa de Concertación de Transparencia. Este proyecto ha apoyado a los municipios con menos recursos en el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa, ofreciendo manuales, modelos de documentos y recomendaciones adaptadas a cada localidad. Asimismo, se ha optimizado el sistema de «Solicitud de Información Pública» (PTR), permitiendo a los ciudadanos realizar sus solicitudes de manera telemática y más ágil, a través de la Sede Electrónica, garantizando la atención rápida y eficiente a todas las peticiones.

Por otra parte, la Diputación ha trabajado activamente en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, fomentando la colaboración interinstitucional, lo que ha permitido el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de la transparencia en los ámbitos provincial y nacional.

Asimismo, según recoge el documento, se reafirma el compromiso con la transparencia y el acceso a la información como herramientas clave para fomentar la confianza y participación ciudadana. El Informe de Balance de Actuaciones 2024 de la Unidad de Transparencia refleja los logros alcanzados, destacando el esfuerzo por garantizar el acceso a la información pública y fortalecer el derecho ciudadano a la misma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Diputación de Granada, primera de Andalucía y segunda de España en el ranking de Transparencia