Diputación impulsa la renaturalización del río Genil con la firma del acta de replanteo en Fuente Vaqueros

Las actuaciones del proyecto 'Custodia los Ríos de Granada' incluyen reforestación, educación ambiental y limitación de acceso motorizado

Ideal

Miércoles, 12 de febrero 2025, 10:17

El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, junto al alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, y técnicos especializados, ha presidido el acto de firma del acta de replanteo de las obras de renaturalización del río Genil a su paso por este municipio, actuación que se enmarca dentro del proyecto 'Custodia los Ríos de Granada'. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Publicidad

Mancilla ha destacado que «esta intervención refuerza el compromiso de la Diputación de Granada con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas fluviales de la provincia. No solo estamos recuperando espacios naturales, sino que también los ponemos al servicio de los ciudadanos para que disfruten de ellos de manera respetuosa y sostenible. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre distintas administraciones y la sociedad puede generar soluciones innovadoras para los desafíos medioambientales».

Por su parte, el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, ha destacado que «la renaturalización y reforestación de este río para nosotros es fundamental, porque tenemos que concienciar a los vecinos del municipio. Esto va a ser un antes y un después, ya que lo que se pretende es cortar el tráfico al malecón del rio, desde el puente de Fuente Vaqueros y Chauchina hasta el anejo de la Paz, para que sea un espacio de ocio y disfrute de los ciudadanos».

Objetivos del proyecto

Las obras en Fuente Vaqueros tienen como objetivo, por un lado, limitar el acceso con vehículos motorizados al camino que discurre paralelo al río, fomentando el uso de este espacio por parte de la población para el goce, el paseo y la práctica de actividades deportivas. Se pretende también, con estas medidas, de evitar el vertido de residuos como escombros, neumáticos y voluminosos al cauce, lo que incidirá en una mejor calidad del espacio fluvial. Por otro lado, se llevará a cabo la plantación de álamos, fresnos, tarajes y olmos a lo largo de la ribera, que fortalezca la vegetación de ribera con especies autóctonas, ayude a la mitigación del riesgo de inundación y contribuyan a la creación de un espacio atractivo y sombreado que invite al uso y disfrute por parte de la ciudadanía.

En definitiva, el fin de esta iniciativa es trabajar en la renaturalización de los ríos de la provincia, acercando a la población al conocimiento y al cuidado de estos ecosistemas. Entre sus actuaciones principales, se encuentran la ejecución de obras en tres tramos urbanos de los ríos Genil, a su paso por Cenes de la Vega y Fuente Vaqueros, y del río Guadalfeo, a su paso por Salobreña, orientadas a la mejora de la vegetación de ribera, la limitación de los accesos a vehículos motorizados y la mejora de la biodiversidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad