

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
laura ubago
Granada
Sábado, 1 de octubre 2022, 01:06
Después de varios incendios seguidos en Sierra Nevada durante la pasada temporada de esquí, los vecinos y empresarios se plantaron y exigieron el servicio de ... bomberos que llevaban años reclamando. Para ponerlo en marcha la Diputación pidió a la Junta que se implicase, por ser la titular de Cetursa, pero finalmente ha sido la institución provincial la que ha dado el paso adelante junto a los ayuntamientos de Monachil y Granada.
Ya se están dando los pasos administrativos necesarios para que el retén pueda ponerse en marcha para esta temporada que comenzará a finales del mes de noviembre. Desde la Diputación indican que una de las cuestiones que hay que resolver es la cesión del local para el retén por parte del Ayuntamiento de Monachil, que también se hará cargo del coste de mantenimiento del edificio y los suministros. Estas instalaciones acogieron un parque de bomberos para los Mundiales de esquí alpino de 1995, hace 27 años.
Desde la Diputación expresan que habrá que hacer obras para adaptar las instalaciones a las necesidades actuales del retén y que también se están realizando esos trámites administrativos para que se puedan aprobar y ejecutar con agilidad, en cuanto tengan el espacio cedido.
Con el Ayuntamiento de Granada no habrá que firmar un convenio nuevo, pero sí tendrá que inyectar la Diputación más fondos al Consorcio de Bomberos para que se financien las horas extras, ya que el servicio lo prestarán los propios agentes de la capital.
El retén estará formado por un mando, un conductor y dos bomberos, y supondrá un coste aproximado de 450.000 euros por temporada. A ello hay que añadir la adecuación de las instalaciones que, según indicó en su momento el presidente de la Diputación, José Entrena, supondrá un coste de unos 95.000 euros, que también asumirán a través del Consorcio.
El presidente de la Diputación subrayó que el servicio de bomberos en Sierra Nevada se viene prestando con absoluta normalidad desde el parque Sur de Bomberos de Granada, que está incluido en el Consorcio Provincial y que ahora se apostará por mejorar ese servicio. Entrena recordó este verano que en 2014, el PP, entonces en el gobierno de la Diputación, dijo que la ciudadanía granadina no entendería que la Junta de Andalucía, a través de Cetursa, «que es la gran beneficiada del gasto público que vamos a realizar para mejorar el servicio, no participara en la financiación» y que ahora que estaban en esta institución lo veían de otra manera.
Por su parte, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, dijo que con este acuerdo, al que se llegó el verano pasado, dan respuesta a una reivindicación histórica, fruto del trabajo y a la alianza entre administraciones, en este caso, dos ayuntamientos y la Diputación de Granada. Al respecto, detalló que Sierra Nevada contará para la próxima temporada con un retén de bomberos de la capital, «que atenderá de manera más ágil y rápida la incidencias en la estación, dotándola de un servicio más efectivo y de calidad». El alcalde de Monachil, José Morales, también mostró su satisfacción por el acuerdo. «Es verdad que hasta ahora estábamos cubiertos, pero la noticia de que tendremos un retén de bomberos durante la temporada de invierno es magnífica, porque sin duda refuerza la seguridad», afirmó el regidor, que señaló que pondrán a disposición las instalaciones para este retén de bomberos en la Sierra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.