

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inés Gallastegui
Granada
Martes, 16 de julio 2024, 15:09
El presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, y el director del Consorcio Ifmif-Dones España, Ángel Ibarra, han acordado esta mañana colaborar para que la ... ubicación del acelerador de partículas más potente del mundo en Granada dispare el desarrollo industrial y tecnológico no solo en la capital y en Escúzar, donde se ubicará la infraestructura científica internacional, sino en otros municipios de la provincia.
El protocolo general de actuación que han suscrito prevé el fomento de actuaciones destinadas a mejorar la competitividad de las empresas granadinas a través de su colaboración con una gran instalación tecnológica, así como promover la creación de nuevas compañías, «facilitando un entorno favorable para el emprendimiento y la innovación en el ámbito científico«.
Otro objetivo del convenio es la divulgación entre los granadinos de la importancia de la fusión como «fuente de energía segura, sostenible y masiva basada en un combustible inagotable y distribuido por todo el planeta». El acelerador de partículas de Granada, que estará funcionando a pleno rendimiento en un plazo de unos diez años, está diseñado para ensayar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión.
Precisamente a la difusión entre la población de la importancia de este equipamiento científico, cuya contribución española está financiada por el Gobierno central y la Junta de Andalucía, se destinarán los 20.000 euros que aporta la institución provincial al consorcio, una cantidad «simbólica», ha señalado Rodríguez, que podrá ampliarse en el futuro.
El presidente de la Diputación ha asegurado que hoy es «un día importante para la provincia» y se ha mostrado convencido de que el acelerador de partículas «va a ser generador de empleo en la provincia, no solo en Escúzar, sino también en los pueblos de alrededor». Ha recordado que con esta infraestructura Granada va a ser «pionera a nivel mundial» en investigación en el campo de la energía de fusión y, en ese sentido, ha destacado la unión entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación y los ayuntamientos en ese objetivo.
El director del organismo encargado de coordinar todas las contribuciones españolas al acelerador ha explicado que el convenio pretende «optimizar y promover el impacto del proyecto en la provincia lo más posible». «La idea es colaborar con la Diputación para promover la divulgación del proyecto en los pueblos de alrededor de Granada y favorecer la implantación de industrias en la zona», ha señalado Ángel Ibarra.
Ambas instituciones se han comprometido igualmente a procurar la mejora de las infraestructuras y servicios complementarios, y facilitar la movilidad y el transporte público sostenible entre la capital y la Citai.
En ese sentido, Rodríguez ha recordado que ya está en obras la carretera La Malahá-Escúzar y la Diputación ha encargado los estudios informativos de otras dos nuevas vías: una de 1,5 kilómetros entre la Citai y el polígono industrial de Alhendín y otra que enlazaría el nudo de la Segunda Circunvalación (A-44) con la A-385 a la altura de La Malahá.
«No son cosas que se puedan resolver a corto plazo, pero es importante que las instituciones tengamos una idea coherente, que estemos todos de acuerdo en que hay que hacer y cómo hacerlo para movernos en una dirección coordinada», ha indicado Ángel Ibarra.
«Estoy muy contento por la firma del convenio. Debemos procurar que esto dé lugar a acciones y colaboraciones que se prolonguen en el tiempo de forma coordinada», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.