El imponente castillo de La Calahorra nunca ha sido de la provincia de Granada. Siempre en manos privadas, la Diputación tiene ahora la aspiración de que pase a ser patrimonio de todos los granadinos. Si llega a ser público, existiría la opción de restaurarlo y ... abrirlo al público para convertirlo en un elemento esencial para impulsar la comarca de Guadix –el Marquesado del Zenete– y combatir la temida despoblación. Pero hay que ir dando pasos poco a poco.
Publicidad
Declarado monumento nacional, pertenece actualmente a la Casa del duque del Infantado y no está todo lo cuidado que se podría, según fuentes de la institución provincial. Aunque es de propiedad privada, su interior se puede visitar. Abren un día a la semana, ya que están obligados por ser un BIC y los comentarios de visitantes en redes alertan de aglunas dificultades a la hora de realizar la visita.
Que la Diputación pudiese comprar el castillo sería algo histórico para la comarca de Guadix y para la provincia, según analiza el diputado de Emergencias, alcalde de Cogollos de Guadix, Eduardo Martos.
Lo primero que ha encargado la Diputación es un análisis de cuánto costaría comprar el Castillo a los herederos que lo tienen ahora. Para eso han encargado una tasación oficial que ya está en marcha. Calcular el valor de un bien patrimonial no es igual que hacerlo de una vivienda al uso.
Publicidad
Habrá que ir dando pasos poco a poco, negociando con los propietarios para llegar a este acuerdo que, de alcanzarse, sería algo inédito y beneficioso para el catálogo patrimonial de la provincia. Estaría vinculado con la reciente compra del convento de la Concepción de Guadix, por parte de la Diputación, donde tienen la intención de crear un museo cofrade de la provincia que fuese un lugar de referencia en Andalucía.
El gran reto desde hace décadas es revalorizar este castillo poque cuantos más turistas lo visiten, más turistas llegarán al pueblo y a la comarca. La cuestión es que, por su consideración de BIC, el castillo tiene que ser visitable de forma gratuita al menos un día a la semana.
Publicidad
El palacio fortaleza presenta un estado de conservación aparentemente aceptable. Pero sólo aparentemente. Un informe de la Junta de 2015 descartaba déficit estructurales, pero sí recogía ya desperfectos.
En este documento, que cuantificó en 3,5 millones de euros la inversión necesaria para la restauración del monumento, figura todo lo que hay que hacer para que el castillo sea un motor de desarrollo.
En la comarca aseguran que la relación entre el castillo y los habitantes de La Calahorra es contradictoria; amor porque es un icono y algo de rechazo porque su carácter privativo limita sus posibilidades de generar riqueza.
Publicidad
A esto último habría que agregar las restricciones que conlleva el BIC. Por eso la Diputación quiere ahora saber cuánto cuesta y entrar en negociaciones con los propietarios para que pase a ser de la provincia de Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.