
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
José Ramón Villalba
Granada
Martes, 11 de febrero 2020, 00:58
El autor confeso del homicidio de Pinos Puente ya ha ingresado en la prisión de Albolote después de ser acusado de un delito de homicidio y otro de tenencia ilícita de armas. La titular del Juzgado deInstrucción número 2 de Granada, ayer en funciones de guardia, le tomó declaración a este individuo de 47 de años de Pinos Puente, quien confesó los hechos.
Aunque un homicidio es imposible justificar, el autor confeso del crimen, que acabó con la vida de Valentín A. (31 años) el pasado sábado, ha apuntado a una discusión por la música de un coche mal aparcado como la causa del crimen. Esa es la versión oficial dada por el homicida confeso, lo que había detrás de estos dos individuos sólo lo sabe el único que quedado con vida.
El autor material se quedó escondido en un callejón próximo a la calle Capitán Casado donde minutos antes mató a la víctima y poco después puso rumbo al cuartel de la Guardia Civil de Pinos para entregarse. En la mano portaba la escopeta de cañones recortados con la que le quitó la vida a este vecina, pero embutida en un cinturón abrochado a la cintura llevaba una pistola, en un principio, que no utilizó en el homicidio. La víctima murió de un disparo certero en la cabeza aunque el gatillo de la escopeta recortada se apretó, al menos, un par de veces.
El autor confeso del crimen también ha manifestado los problemas sufridos el día anterior al homicidio, es decir, el viernes. Su coche lo acribillaron a balazos y en la zona de la media luna, entorno de calles próximo al lugar del crimen, los vecinos escucharon disparos, tal y como manifestó ayer más de uno a este periódico. Esa noche, la del viernes, el vehículo del homicida confeso recibió varios impactos de bala. Este sujeto, de 47 años, tiene antecedentes por violencia de género y por cultivo de marihuana.
La hermana del criminal desapareció del pueblo el mismo día del homicidio.Sabía muy bien que habría represalias por la muerte de Valentín A., quien también tenía un amplio historial delictivo a sus espaldas. Son las leyes no escritas de los grupos marginales de etnia gitana: si hay crimen, hay destierro. Y así ha ocurrido. La familia del homicida confeso ha desaparecido de la localidad, al menos, la más cercana a él. Su hermana residía en una casa colindante con la del criminal y mantenía una relación muy estrecha con él; desde el mismo sábado desapareció de Pinos Puente para evitar represalias.
La noche del sábado se mascó la tensión propia de un crimen en una zona marginal, pero no hubo enfrentamientos ni venganzas dirigidas contra la familia del asesino. El propio alcalde del pueblo, Francisco García Ibáñez, hizo una llamada a la calma para prevenir cualquier tipo de enfrentamientos o refriegas vecinales.
El entierro de la víctima estaba previsto para el día siguiente, domingo 9 de febrero, pero sobre las cuatro de la tarde se recibió una llamada desde el Instituto de Medicina Legal para advertir que tenían que seguir practicando unas pruebas al finado que impedirían enterrarlo la misma tarde del domingo. El funeral se celebró finalmente ayer a las 11.30 horas con la presencia de numerosos vecinos que llenaron la plaza de la Iglesia de Pinos Puente y posteriormente acompañaron el féretro al cementerio.
Hubo un despliegue discreto de la Guardia Civil en la entrada del municipio, evitando en todo momento aparecer por la zona de la iglesia donde se celebraba el funeral para evitar cualquier conato de sublevación popular sin razón alguna. Sí hubo alguna amenaza a algún cámara de televisión para que dejara de grabar en la zona, sin que el asunto llegara a más.
Poco después del entierro de la víctima, pasada la una de la tarde de ayer, la juez del Juzgado de Instrucción número 2 decretaba el ingreso en prisión provisional del autor confeso, quien se enfrenta a un delito de homicidio y a otro de tenencia ilícita de armas.
El concejal de Seguridad Ciudadana de Pinos Puente, Carlos Ortega, reconoció ayer «el déficit de policías locales» en este municipio. «Antes teníamos 21 y ahora son diez, de los cuales hay tres de baja. El Ayuntamien to de Pinos Puente ha hecho un gran esfuerzo y para antes del verano tendremos cinco agentes más», reconoció ayer a IDEAL. El edil, que también pidió más presencia de la guardia civil en el pueblo, vinculó el «aumento de la delincuencia en esta localidad a la disminución de la presencia policial» en el pueblo. El edil, al igual que hizo el presidente de la corporación, se solidarizó con la familia del fallecido y reiteró la llamada a la calma para evitar venganzas o emfrentamientos entre los vecinos.
IDEAL pulsó ayer el estado de ánimo de muchos vecinos de Pinos Puente que mostraron su hartazgo «por una delincuencia muy concentrada en dos o tres clanes del municipio» que sólo «ayudan a ensuciar la imagen del pueblo y a generar mucho malestar entre la gente que con mucho esfuerzo trata de salir adelante. Al final pagamos justos por pecadores», apuntaba una vecina en la puerta de una tienda de la calle Real de Pinos Puente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.