Sin figuras en Marchal. Torcuato Fandila

Pueblos de Granada

Dos bandos en Marchal por la retirada de sus populares figuras

Algunos vecinos de la localidad defienden que las estatuas mejoran la imagen del municipio, pero otros consideran que son una «horterada»

Viernes, 21 de julio 2023, 00:23

Los vecinos de Marchal lo tienen claro. O están muy a favor de que el Ayuntamiento haya retirado las figuras que decoraban el municipio desde ... hacía 15 años, o están muy en contra. No existe término medio, aunque sí que hay quien prefiere no dar su opinión ya que se trata de un tema «comprometido» por el que afirman que no se va a llegar a ningún lado. «El pueblo está dividido sobre la decisión de quitar las figuras. Algunos están completamente de acuerdo y otros, piden que se vuelvan a poner», expresó Rodrigo, uno de sus habitantes.

Publicidad

Un par de leones tallados en piedra blanca decoraban hasta hace unas semanas la entrada de la localidad. Junto a ellos, una imagen de la diosa Neus se ubicaba entre las calles del municipio con el objetivo de «ensalzar» la imagen de Marchal y convertirlo «en un atractivo turístico más» del pueblo, según explicó Juan Manuel García a IDEAL, el alcalde que en 2008 decidió establecerlas. Las figuras se financiaron a través de una aportación municipal de 7.000 euros y se ubicaron en la localidad con el objetivo de diferenciar al pueblo de otros de la comarca y de atraer a un mayor número de turistas interesados en su simbología.

Torcuato Fandila

«Es una pena que las hayan quitado. No hacían daño a nadie ni molestaban. Todo lo contrario. La gente venía y le echaban fotos. Conocían a Marchal por ser el pueblo de las figuras de piedra», aseguró Mario, uno de sus vecinos. Junto a él, Antonio insiste en que los leones de la entrada daban «prestigio» al pueblo y en que se habían convertido en un símbolo cultural del municipio. «No entendemos por qué se ha tomado esta medida. Se ha tirado a la basura la inversión que la anterior corporación invirtió en ellas», añade.

El actual primer edil del municipio, Juan Manuel Valdivia, explicó que las imágenes se retiraron porque eran «estridentes» y porque no tenían ningún significado ni vinculación histórica con el municipio.

Publicidad

Otros vecinos de Marchal también aseguraron ante este periódico que valoran positivamente que las figuras se hayan eliminado ya que dos de ellas estaban situadas en la acera, lo que dificultaba el paso de los viandantes. «Las imágenes aparecieron un día de la noche a la mañana, nadie pidió permiso para colocarlas, por lo que tampoco hay que pedir ninguna explicación porque se hayan eliminado», afirmó Encarni, otra de sus residentes. Asimismo, otros expresaron que las imágenes no representan nada para el pueblo y que su ubicación hacía que este se asemejara a la entrada de una propiedad privada. «Son una horterada y se eligieron de forma unilateral, sin el consenso del resto de habitantes», añadió Felipe, uno de sus residentes.

Torcuato Fandila

La única imagen que se mantiene por el momento es una figura de Santa Teresa de Calcuta situada en la puerta de la iglesia porque, según explicó el actual equipo de gobierno, «respetan las creencias religiosas de los vecinos» y «conocen la importancia que esta figura en concreto tiene para sus habitantes».

Publicidad

Por ello, algunos vecinos declararon que plantean hacer un escrito al Ayuntamiento para que las imágenes se ubiquen, al menos, en algunas salas del consistorio ya que, actualmente, se encuentran depositadas en dependencias municipales y no se les está dando ningún uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad