

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Viernes, 8 de enero 2021, 16:26
Dúrcal ha suspendido sus fiestas patronales en honor a San Blas bendito por el coronavirus. La imagen de San Blas permanece desde el pasado año en la iglesia de Dúrcal porque debido al Covid-19 no fue trasladada en procesión hasta su ermita. El nombre de San Blas significa 'arma de la divinidad'. Él fue médico, obispo y mártir. Es costumbre en estas fiestas, entre otras cosas, que sean procesionadas las imágenes de San Blas y la Virgen del Carmen en distintos días. También desde hace años viene actuando el estupendo grupo musical de Dúrcal 'Los Diablos Negros', y otros conjuntos.
Un año más renacerá en Dúrcal la tradición de guardar celosamente un pequeño lazo rojo bendecido en la iglesia por el párroco y pasado por la preciosa y muy venerada imagen de San Blas para en caso de enfermedad -de garganta, principalmente- colocarlo en el cuello y así poder sanar más pronto con su misteriosa energía.
San Blas es también el patrón de los tejedores y zapateros. A estas fiestas han acudido año tras año muchas personas de otros municipios para hacer alguna rogativa o darle las gracias a San Blas o a la Virgen del Carmen por los favores concedidos. La ermita se San Blas de Dúrcal fue edificada a las afueras del pueblo junto al viejo camino romano de herradura que conducía desde Granada capital a La Alpujarra y la Costa. Por eso tiene su puerta principal mirando hacía la vieja calzada. Muchos años más tarde, en tiempos de Isabel II, fue construida la nueva carretera que pasa por la parte de atrás del recinto religioso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.