La delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, visita las obras del colegio Inmaculada del Triunfo. Pepe Marín
Obras

Educación invierte 76,8 millones en mejorar 131 colegios e institutos de Granada

Para responder al crecimiento de la demanda, ampliarán ocho centros escolares en distintos puntos de la provincia

Laura Ubago

Granada

Domingo, 26 de febrero 2023, 23:50

La Consejería de Educación tiene en marcha un desembarco de obras en Granada para mejorar colegios e institutos que necesitaban reformas. Además, en sus planes ... más próximos, está la ampliación de centros escolares que se han quedado pequeños y que se habían convertido ya en reivindicaciones históricas. El compromiso de la Junta es aumentar el tamaño de estas instalaciones para eliminar las aulas prefabricadas y para acabar con la falta de espacio en estos edificios. En total, se llevarán a cabo 131 actuaciones, que costarán 76,8 millones de euros y que irán desde la construcción de un nuevo instituto en Albolote hasta la construcción de aseos en el porche, en el colegio San Juan de Dios de la capital.

Publicidad

Lo tangible, por ahora, son 17 actuaciones por valor de 9,6 millones de euros que se encuentran en fase de construcción. Entre ellas están la retirada del amianto en el IES Virgen de las Nieves de Granada; la edificación de un nuevo gimnasio en el colegio Las Gaviotas de La Herradura y la reforma integral del Jean Piaget en Ogíjares. Dentro del plan de bioclimatización, que lucha contra las temperaturas extremas en los centros escolares se está sustituyendo la carpintería en el colegio Inmaculada del Triunfo y en el IES La Alcazaba de Guadix. Además se están instalando placas fotovoltaicas en IES Américo Castro de Huétor Tájar y en cuatro centros escolares de Loja: el colegio Monte Hacho de Loja, el IES Virgen de la Caridad, el IES Moraima, el IES Alfaguara y el colegio Caminillo. Además se instalarán placas en San Pascual Bailón de Pinos Puente, La Inmaculada del Salar y el colegio Juan Pablo I de Valderrubio. También se atienden urgencias que van surgiendo como en este caso, la cubierta del conservatorio Victoria Eugenia que ha terminado de repararse porque tenía patologias estructurales.

Obras

En fase de contratación, la Consejería tiene en Granada obras que suman 8,5 millones de euros entre las que están mejoras en la accesibilidad y en los aseos en el conservatorio Victoria Eugenia; el arreglo del muro de cerramiento del colegio Medina Olmos de Guadix; la sustitución de la caldera en el colegio Virgel del Rosario de Jayena; la mejora de la instalación eléctrica en el Monte Chullo de Jayena o la eliminación de las barreras arquitectónicas en La Rábita en el colegio Virgen del Mar. En Moclín, en el centro Federico García Lorca se hará un aula nueva para alumnos con necesidades especiales o el cierre del porque para ganar espacio en el colegio Enrique Tierno Galván.

«Prioridades»

La delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, señaló que la Junta ha priorizado las necesidades educativas de la provincia y que, por eso, se ha pensado en la construcción de nuevos centros que cubran demandas históricas y problemas de capacidad como el que se acaba de resolver con los nuevos colegios de Alhendín y de Ogíjares.

Publicidad

En espera de contratación de obra, con la redacción de proyectos avanzados, hay 37 actuaciones por más de 13 millones de euros.

«También es muy importante lo que hemos ejecutado en los últimos cuatro años como e colegio de Ogíjares, del Chaparral y el de Alhendín», valoró la delegada responsable de las infraestructuras educativas. María José Martín explicó que gracias a este tipo de actuaciones se pueden acabar con las aulas prefabricadas.

La delegada de Desarrollo Educativo destacó otros proyectos que se llevarán a cabo como el nuevo instituto de Maracena, que ya está en obras y otro nuevo para Albolote por 5,2 millones de euros. También destacó la sustitución del colegio Nuestra Señora de los Remedios de Vegas del Genil (Ambroz) cuya inversión será de 4,8 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad