![Los embalses de Granada acumulan un 7% más de agua que el año pasado](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/20/media/cortadas/embalses-kbaF-U701217270374Z9E-624x385@Ideal.jpg)
![Los embalses de Granada acumulan un 7% más de agua que el año pasado](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/20/media/cortadas/embalses-kbaF-U701217270374Z9E-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los embalses de Granada acumulan una media de un 7% más de líquido que el año pasado en estas mismas fechas. El agua almacenada en estos momentos ronda los 700 hectómetros cúbicos, mientras que el año pasado en esta misma semana había 609 hectómetros cúbicos, ... según los datos de la Confederación Hidrográfica del Sur (CHG) y de la web embalses.net del Ministerio de Transición Ecológica. El motivo por el que los embalses gozan de este estado no se debe tanto a los chaparrones de los últimos días como a las lluvias que «se produjeron en los meses de abril y en otoño del año pasado», según ha informado la CHG. Tras la campaña de riego que, fue de mayo a septiembre, las lluvias de octubre y noviembre facilitaron la recuperación de los niveles del agua acumulada.
De los once pantanos granadinos, tres están por encima del 90% de su capacidad y otros tres por encima del 80%. Los tres pantanos que acumulan más agua son Cubillas (al 96,96% con 13,20 hectómetros cúbicos), el embalse El Portillo (al 93,94% de su capacidad con 31 hectómetros cúbicos) y Rules (al 90,99% con 101 hectómetros cúbicos). Desde la CHG aseguran que pese a estos datos, el principal sistema de explotación de la cuenca, el Sistema de Regulación General, «se encuentra en situación de prealerta según el vigente Plan Especial de Sequía, y puede pasar a situación de alerta conforme se avance en la campaña de riego». Mientras, los sistemas de explotación de la provincia de Granada están en situación de normalidad, salvo un caso, el embalse de San Clemente. También ha informado de que las demandas de abastecimiento están garantizadas así como que la campaña de riego se va a desarrollar con normalidad.
Aún va a mejorar la situación en algunos de estos embalses, en concreto, el de Quéntar y Canales. Según fuentes del Confederación Hidrográfica del Sur, como todos los años, parte del deshielo de Sierra Nevada escurrirá hasta estos pantanos e incrementará sus reservas. Pero este aumento en el volumen de ambos embalses no provocará la necesidad de desembalsar por acumular demasiada agua debido a que, según la información de la CHG,no ha habido reservas de nieve tan elevadas como las del año pasado.
Las mismas fuentes han asegurado que cuando se abran los aliviaderos de los pantanos será para hacer frente a la demanda de riego y de abastecimiento. De hecho, a principios de este mes de abril, la CHG aprobó un desembalse extraordinario para la campaña de riego de esta cuenca. En esa misma reunión se acordó que se dotara de agua también a sistemas individuales de explotación de la cuenca. Las áreas que se verán beneficiadas por este acuerdo son las zonas regables de San Clemente, Canal Hoya de Guadix, Colomera, Cubillas, Canal de Albolote y Comunidad de regantes Manantial de Deifontes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.