Ver fotos
Ver fotos
Las obras de los primeros edificios del acelerador de partículas del proyecto internacional Ifmis-Dones, «el proyecto industrial y científico más importante de España» han comenzado ya en el Parque Metropolitano de Escúzar. Sin embargo, hubo un tiempo en el que las posibilidades de la candidatura granadina no estaban nada claras. «No existía ninguna seguridad en los primeros pasos, tanto es así que Granada estuvo a punto de perder el proyecto porque no se conseguían los sesenta mil euros que se necesitaban para hacer un estudio previo, todo el mundo condicionaba las aportaciones a que fuese seguro», ha recordado hoy el presidente del Parque Metropolitano y Tecnológico de Escúzar, Carlos Infanzón.
Publicidad
Noticia Relacionada
Sin embargo, desde el primer minuto en el que se lo plantearon los empresarios, el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, vio clarísimo que el futuro de Granada estaba ligado al acelerador y al Parque y no dudó en poner sobre la mesa la parcela de cien mil metros cuadrados de terreno que se exigía para que el proyecto tuviera posibilidades.
Por esa «visión de progreso», las empresas del Parque han querido reconocer a Antonio Arrabal en la primera edición del premio Parque Metropolitano, que se ha celebrado este jueves ante más de doscientos invitados, en una gran carpa ubicada en Escúzar. El acto, al que ha acudido el presidente de la Diputación provincial, José Entrena, y numerosos representantes del tejido empresarial granadino ha servido también para presentar la nueva identidad corporativa del Parque Metropolitano, que a partir de ahora pasa a llamarse Ciudad Industrial Tecnológica y Área de Innovación CITAI.
Carlos Infanzón
Presidente del Parque Metropolitano y Tecnológico de Escúzar
El evento, que ha tenido como patrocinador principal a CaixaBank, ha incluido una charla del prestigioso economista Santiago Carbó. El también profesor de la UGR ha ofrecido una interesante visión del panorama económico actual y ha aportado sus recetas para contener la inflación, así como para el desarrollo de Granada.
Posteriormente, en su discurso, el presidente del Parque Metropolitano, ahora CITAI, ha explicado que los premios que hoy nacen reconocerán a «personas con visión de progreso que ayuden al desarrollo sostenible de Parque y por tanto a la sociedad industrial y tecnológico de Granada, para incentivar a otros a que sigan su ejemplo».
Publicidad
Valores que representa el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal. «Tiene mentalidad de progreso en el sector empresarial aunque no sea empresario», ha destacado Infanzón, que ha recordado la estrecha colaboración que han encontrado siempre en el regidor y su «visión a largo plazo» en materia de impuestos, por ejemplo, que ha contribuido a la gran expansión que vive hoy el Parque.
En cuanto a la nueva identidad corporativa, Infanzón ha explicado que el Parque Metropolitano y Tecnológico de Escúzar, que tiene como buque insignia la nueva plataformas logísitica que construye LIDL o Laboratorios Rovi, ha superado el concepto de «almacén de almacenes» para convertirse en esta gran ciudad industrial tecnológica y de innovación.
Publicidad
Durante el acto, desde CITAI han querido tener también un recuerdo a los impulsores del Parque Tecnológico, a los miembros iniciales del consejo y a los socios fundadores y en representación de ellos se ha entregado un reconocimiento a la empresaria Ángeles Orantes Zurita, CEO de La Cueva de 1900 y una de las consejeras originales del parque.
Por su parte, el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, se ha mostrado muy emocionado por el premio, que a su juicio representa la necesaria colaboración entre el sector público y privado para sacar adelante proyectos que hagan progresar a la sociedad. «Cuando tomé posesión en 2015, fui consciente de la importancia del polígono y de que estaba ligado al desarrollo de nuestro municipio», ha dicho orgulloso. Asimismo ha dado las gracias a todas y cada una las empresas del parque, al gerente Sergio González y al presidente Carlos Infanzón y ha dedicado el galardón a su equipo y a su mujer Maite, «la luz que me ilumina».
Publicidad
«Que el año que viene seamos más sois todos un ejemplo», se ha despedido ante el auditorio de empresarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.