Edición

Borrar
El valderrubiense José Pérez Rodríguez, con su obra. A. Arenas
La evolución de los secaderos de tabaco de Granada contada con diez maquetas

La evolución de los secaderos de tabaco de Granada contada con diez maquetas

Un vecino de Valderrubio ha reproducido en los últimos meses estas construcciones típicas de la Vega de Granada

Antonio Arenas

Granada

Lunes, 5 de junio 2023, 00:17

Cuenta el valderrubiense José Pérez Rodríguez, Pepito, de Amor, pues así se llamaba su madre y es conocido por sus paisanos, que su gran secadero cuyo solar con patio incluido ocupa unos 500 metros cuadrados, «casi como el Patio de los Leones lo que equivale ... a un marjal de tierra en la Vega granadina». Construcción en cuyo interior y exterior no queda apenas hueco pues a lo largo de décadas ha ido ocupando suelo, paredes y techo con miles de aperos agrícolas, antigüedades y todo tipo de herramientas de los más variados oficios y quehaceres domésticos que ha heredado de sus abuelos o le han regalado sus paisanos a sabiendas de su interés. Lo último que ha hecho para ocupar su tiempo libre ha sido la construcción de diez maquetas con las que se puede ver la evolución del cultivo del tabaco en Valderrubio, y por ende, en la Vega de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La evolución de los secaderos de tabaco de Granada contada con diez maquetas