![Familiares de víctimas del franquismo recuperan los restos mortales exhumados de Víznar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/22/viznar-kzd-U2205163682210IH-1200x840@Ideal.jpeg)
![Familiares de víctimas del franquismo recuperan los restos mortales exhumados de Víznar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/22/viznar-kzd-U2205163682210IH-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los versos de los sin voz resuenan con fuerza en las voces, en las palabras de sus familiares. Víznar dignifica a dos víctimas del golpe militar y la posterior dictadura franquista y devuelve los restos mortales a sus nietos. Antonio Rosales Ruiz y Juan de ... Dios Adarve López encuentran alivio, memoria y reparación 90 años después de sus crueles asesinatos.
A primera hora de la mañana, en el parque de la Libertad, el alcalde de Víznar arreglaba nervioso con sus propias manos las flores y el altar donde se depositaba a los dos fusilados. Emoción y respeto en todos los asistentes, que ocupaban los sitios al sonido del violín. Asociaciones memorialistas, familiares de otros desaparecidos y el equipo de la Universidad de Granada que ha participado en las exhumaciones, arropaban a los descendientes de los represaliados en el pueblo, que es ahora «más luminoso».
Se calcula que fueron ajusticiados impunemente en el Barranco entre Víznar y Alfacar trescientas personas. Hasta la fecha, en 26 sondeos distintos, se han recuperado 132 víctimas, 101 hombres, 31 mujeres y, entre todos ellos, un niño de una edad comprendida entre los 12 y los 14 años de edad que guardaba en su bolsillo una goma y un lápiz de borrar. El trabajo de los investigadores es minucioso para poder dar descanso a más familias, pero mientras tanto saborean el final feliz de los nietos que han recogido hoy los cuerpos de sus abuelos. Ellos han puesto el fin a la espera de sus padres, que se pasaron una vida entera cargando la pena de no saber que habría sido de su propia sangre.
Juan de Dios Adarve López, identificado en una de las fosas, nació en la Alquería de El Fargue y gozaba de una posición acomodada gracias a su empleo como escribiente en la Fábrica de Pólvoras y Explosivos, aunque no perdió su compromiso social y político. Afiliado al PSOE, ocupó puestos en la directiva de la Sociedad de Obreros de la fábrica afecta a la UGT así como en la sociedad benéfica existente en la barriada. A pesar del control que los militares ejercieron sobre El Fargue desde el 20 de julio de 1936, Juan de Dios Adarve intentó mantener una resistencia velada al golpe procurando la movilización de sus compañeros llegado el momento preciso, en espera de una ofensiva republicana que nunca llegaría a concretarse. Su convencimiento de estar libre de cualquier delito evitó su huida a tiempo, siendo detenido el día 1 de agosto de 1936 e internado en la Prisión Provincial. En la madrugada del 24 al 25 de agosto fue trasladado al Barranco de Víznar, como testimonió Antonio Mendoza de la Cruz –uno de sus enterradores–, donde fue asesinado con tan solo 41 años dejando esposa y un hijo.
Sus nietos, María Rosario, Juan de Dios, Jesús, y su bisnieta Ángela, han recogido los restos de su abuelo para enterrarlo junto al resto de sus familiares (su mujer y su hijo). «Teníamos el convencimiento de que mi abuelo estaba en Víznar, ese pensamiento lo heredamos de mi padre. El abuelo tenía el poderoso defecto de ser una persona comprometida socialmente. Fue ejecutado y enterrado. A pesar del miedo, el olvido y el silencio que había fuera, en nuestra casa siempre se habló de él con enorme orgullo», decía su nieta con un hilo de voz.
«La historia de nuestro abuelo es la historia de vuestros familiares. Mostramos solidaridad con las familias que buscan a sus familiares y no los han encontrado. Ojalá esos tiempos de espera se acaben y se identifique a todas las víctimas. A los que habéis participado en la investigación, gracias por sacar a mi abuelo de la oscuridad, aunque una parte de él se quede siempre aquí. Hoy Víznar es más luminoso», sentenciaba.
Por su parte, Miguel, nieto de Antonio, llegó directo desde Argentina, donde se tuvo que exiliar su familia, para recuperar al abuelo. La otra víctima identificada en la fosa es Antonio Rosales, nacido en Guadix, era enfermero en el Hospital de San Juan de Dios de la capital. Miembro de la directiva del sindicato, fue detenido junto a otros compañeros el día 29 de julio de 1936 acusado de haber abierto fuego desde el tejado del hospital contra las fuerzas sublevadas, además de haber colaborado con Virgilio Castilla, presidente de la Diputación, en el reparto de armas al pueblo. Tras su detención, fue presuntamente puesto en libertad. La realidad es que se le trasladó al barranco en la madrugada del 24 al 25 de agosto, lugar en el que fue asesinado con tan solo 35 años.
Dejó mujer y dos hijos, que marcharon a Argentina en busca de paz. Francisco Carrión, arqueólogo al frente de las exhumaciones en el Barranco de Víznar, explicaba que desde el año 2021 se llevan a cabo las recuperaciones de los cadáveres y el análisis de los restos con técnicas que han permitido hasta delimitar los objetos que pertenecían a cada una de las víctimas. Las identificación genética se ha podido realizar gracias a los restos óseos, las muestras de los familiares de las víctimas, así como identificaciones craneofaciales mediante el uso de escáneres 3D.
El acto contó con la presencia del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.