Edición

Borrar
Un feligrés dona a la iglesia de Capileira una de las tres esculturas de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro que solo existen en España

Un feligrés dona a la iglesia de Capileira una de las tres esculturas de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro que solo existen en España

Existen pocas imágenes porque la imagen original es un icono procedente de Creta y venerado en Roma en la iglesia de Los Agustinos, a finales del siglo XV

Viernes, 1 de enero 2021, 11:38

Un feligrés ha donado a la iglesia de Capileira una estatua de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro. «Se cree que solo existen en España tres imágenes porque Nuestra Señora del Perpétuo Socorro es un icono, no una imagen. Gracias a este feligrés de Capileira, nosotros tenemos la gracia de tener una de estas imágenes. A la imagen le hemos comprado un altar del siglo XVIII y la hemos instalado en la primera capilla. También hemos colocado en este lugar dos cornucopias con espejos y el estandarte de la Virgen de la Cabeza que se estrenó en las fiestas de 2019. En este lugar también existe una cruz de madera antigua. Existe mucha devoción en el mundo a Nuestra Señora del Perpétuo Socorro. Además, es una devoción de Los Redentoristas que tienen su magnifica iglesia en Granada, y también de otras órdenes religiosas», ha manifestado el sacerdote de esta y otras iglesias de La Alpujarra, Alfonso Aguilar González.

Según Alfonso Aguilar «en mi opinión, yo diría que la iglesia de Capileira es la más mariana de la comarca de La Alpujarra porque tenemos aquí las imágenes de la Virgen María, la Virgen de la Cabeza, la Virgen con Santa Ana y el Niño, la Virgen de las Angustias, la Virgen del Perpétuo Socorro, la Virgen de Fátima, la Virgen Dolorosa, la Virgen del Carmen, la Inmaculada y la Virgen del Rosario. También tenemos otra imagen de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII en la sacristía, donada hace unos meses por uno de los componentes del grupo 091, muy vinculado a Capileira», ha indicado el sacerdote de Capileira.

Nuestra Señora del Perpétuo Socorro es una advocación mariana. La imagen original es un icono procedente de Creta y venerado en Roma en la iglesia de Los Agustinos, a finales del siglo XV, y desde 1866 en la iglesia de San Alfonso del Esquilino, en Roma. Su festividad se celebra el 27 de junio. La imagen está pintada sobre madera. Tiene 53 centímetros de alta por 41,5 de ancha. Muestra a María con el Niño Jesús. El Niño observa a dos ángeles que le muestran los instrumentos de su futura Pasión mientras agarra fuertemente con las dos manos a su Madre, quien lo sostiene en sus brazos. El cuadro recuerda la maternidad divina de la Virgen y su cuidado por Jesús desde su concepción hasta su muerte. El Papa Pío IX confió el icono de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro a los Misioneros Redentoristas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un feligrés dona a la iglesia de Capileira una de las tres esculturas de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro que solo existen en España