Edición

Borrar
La consejera de Fomento, junto a los técnicos

Ver fotos

La consejera de Fomento, junto a los técnicos RAFAEL VÍLCHEZ

La Junta reparará el puente más transitado de la Alpujarra, que se desprende a pedazos en Órgiva

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, confía en que las obras, valoradas en 700.000 euros, estén acabadas en el plazo de cinco meses

Lunes, 24 de junio 2019, 11:33

El puente más transitado de la Alpujarra se desprende a pedazos. Y en vista de ello la Junta de Andalucía va a iniciar obras con carácter de emergencia para reparar, en algunos casos, y ensanchar y realizar obra nueva, en otros, en el Puente 'Natalio Rivas de Órgiva, localizado a la entrada del pueblo, cerca de la gasolinera. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, acompañada por su delegado en Granada, Antonio Granados, personal de su equipo y por el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, y miembros del equipo de gobierno municipal, ha cursado una visita a Órgiva para conocer de primera mano, incluso montándose en un elevador, el «estado ruinoso» en que se encuentra el puente y el proyecto que se va a acometer para ponerlo en marcha cuando pasen cinco meses.

Desde hace tiempo este puente sufre daños y desprendimientos. El puente contará con una ampliación peatonal y llegará a tener nueve metros de ancho. Marifrán Carazo manifestó que «el motivo de mi visita a Órgiva ha sido ver in situ en Órgiva la situación en la que se encuentra el puente que salva el Río Chico. Es un puente que muy pronto cumplirá el siglo de vida y que no ha tenido ninguna intervención de conservación en los últimos años. Nosotros desde hace tiempo, desde que gobernaba el PSOE en la Junta, sabíamos que estaba deteriorado y que inicialmente contaba con un proyecto para su mejora, pero hemos visto que ese proyecto es innecesario y de madera urgente hemos preparado uno nuevo valorado en 700.000 euros, y que vamos a intentar ponerlo en marcha cuanto antes con un método de urgencia porque sabemos que la situación del puente está muy deteriorada«.

Según Marifrán Carazo «existen graves problemas en la estructura del puente como he podido comprobar montada en una elevadora. Desde ese punto tan alto he visto como se ha desprendido parte del puente. Y como conocemos que no tiene un valor patrimonial importante, hemos decidido que la solución de ese proyecto es demoler parte del puente y dotar al municipio de Órgiva de un puente con plena seguridad. También estamos preparando aquí in situ con el equipo de gobierno, policía municipal, y con la Guardia Civil, el desvío provisional porque sabemos que este puente es el más transitado de la Alpujarra y lo que queremos es interferir lo más mínimo en los problemas de acceso de tráfico con el resto de la comarca de la Alpujarra«.

La consejera también dijo que «nosotros hemos ofrecido plena colaboración al Ayuntamiento de Órgiva. Este proyecto se tiene que hacer muy coordinadamente con el personal de la consejería que represento. Ya tenemos diseñado como va a ser ese desvío. Las obras intentaremos que se hagan cuanto antes porque así lo ha pedido el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, pensando en su pueblo, en la Alpujarra, en el turismo y en el mes de septiembre que ya empieza nuevamente el curso escolar y son muchos los vehículos que transitan por esta vía. Nosotros, por ese mecanismo de urgencia, contrataremos la obra porque este puente vértebra la Alpujarra y precisa máxima garantía y seguridad. Las obras están previstas que duren cinco meses«.

Por su parte, Raúl Orellana, ha manifestado que «ha tenido que ser una consejera de la Junta, del Partido Popular, la que se encargue de dar la orden sin dilaciones ni falsas promesas, como pasaba antes con el PSOE, para que de una vez por todas se arregle y se ensanche el puente de Órgiva. Yo, en nombre del equipo de gobierno y del pueblo de de Órgiva, doy las gracias a Marifrán Carazo y a Antonio Granados, porque han demostrado que quieren ayudarnos y emplear dinero de la Junta de Andalucía, para que, en este caso, mejoren nuestras infraestructuras viarias. Órgiva, precisa de muchas ayudas, inversiones y proyectos para que gane en calidad de vida y puedan crearse nuevos puestos de trabajo. Mi equipo, trabajará para que esto sea posible porque Órgiva merece también ser conocida por lo mucho bueno que tiene y que puede ofrecer a través de nuevos e interesantes proyectos que pretendemos realizar«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta reparará el puente más transitado de la Alpujarra, que se desprende a pedazos en Órgiva