La línea de Guadix, en una imagen de archivo de 2005. LUCÍA RIVAS

El Gobierno admite retrasos en el estudio de la línea de tren Guadix-Lorca

La asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza advierte de que el documento debe estar listo antes de 2024 para lograr fondos europeos

Javier Morales

Granada

Sábado, 22 de octubre 2022, 00:39

Hace un año, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), adjudicó el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Lorca–Guadix. El encargo quedó en manos de una unión temporal de empresas compuesta por TPF Getinsa Euroestudios y ... Subterra Ingeniería. El presupuesto de adjudicación fue de 979.194,48 euros y el plazo de ejecución de dos años. Se trata del documento llamado a analizar el mejor trazado posible entre ambas localidades, y sus paradas intermedias, sentando las bases para una conexión interior que vertebrará el territorio y complementará al futuro tramo del Corredor Mediterráneo entre Almería yGranada.

Publicidad

Estaba previsto que en julio estuviera lista la 'fase cero' del documento, un análisis previo de la demanda de viajeros y mercancías, y el estudio previo de rentabilidad económica y financiera. En respuesta a una petición al portal de transparencia tramitada por la asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, la Dirección General de Planificación de la Red Ferroviaria reconoce que «debido a ciertos retrasos en la recopilación de la información necesaria, se ha producido una demora en la finalización de esta fase; no obstante, hay previsión de recuperar ese tiempo durante la ejecución de las siguientes fases del estudio».

El portavoz de la asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Antonio Francisco Martínez, advierte de que si se acumulan los retrasos puede estar en peligro la opción de financiar la línea con fondos europeos, que se pueden solicitar hasta 2024. La construcción de las vías, de 160 kilómetros aproximadamente, puede rondar los 800 millones, según el lobby de corredores ferroviarios Ferrmed. «Hay inquietud, porque si el estudio llega fuera de plazo, nos quedaremos sin financiación europea», incide Martínez.

A finales de 1984 quedó cerrada esta línea férrea, que aguarda su reconversión si los estudios llegan a tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad