Edición

Borrar
Manifestación de la plataforma Guadix por el Tren. EFE
El Gobierno recupera la línea ferroviaria Guadix-Lorca, cerrada hace más de 35 años

El Gobierno recupera la línea ferroviaria Guadix-Lorca, cerrada hace más de 35 años

El Ministerio de Transportes licita el estudio para el corredor ferroviario, presupuestado en 1,5 millones y con un plazo de 24 meses

S. Martínez / J. Utrera

guadix/Baza.

Viernes, 9 de julio 2021, 00:45

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), tal y como anunció este miércoles el ministro José Luis Ábalos, ha licitado el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Guadix-Lorca. El presupuesto de licitación es de 1.590.369,55 euros y el plazo de ejecución es de 24 meses.

El objeto del estudio informativo para redactar es la elección, basada a los condicionantes actuales, de la alternativa óptima para el establecimiento de una conexión ferroviaria entre Lorca y Guadix, con tráfico mixto y paradas intermedias a determinar, conformando un nuevo enlace entre Andalucía y el Levante peninsular. Para ello se analizará un número suficiente de alternativas viables de trazado, que satisfagan a su vez todos los objetivos perseguidos por la actuación.

«Esta lucha se lleva realizando desde hace más de 30 años y estamos muy contentos con lo que hemos conseguido», explicó Paco Álvarez, representante de la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren. «Desde que esta se fundó hace tres años, hemos trabajado codo con codo con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baza y nos hemos reunido con concejales, con la subdelegada del Gobierno y distintas autoridades para su impulso. Incluso hicimos hace un par de años una marcha reivindicativa en Guadix con una participación de mil personas a favor de la reapertura de la línea ferroviaria y hemos formado parte del movimiento de la España vaciada». Aseguró que este proyecto es necesario y que seguirán trabajando para que llegue a ser una realidad y no quede en el olvido en los gobiernos venideros.

La línea se cerró en diciembre de 1984, por lo que lleva cerca de 35 años sin estar operativa y sin haber conexión entre Granada y el Levante, tanto en el transporte de mercancías como de pasajeros, lo que supone un enorme «vacío de infraestructuras inexistentes», tal y como indicó Álvarez. «El objetivo es que nuestra zona no sea la gran olvidada», ha sentenciado.

José Entrena, satisfecho

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, destacó que la publicación en la Plataforma de Contratación del Estado de la licitación del estudio que analizará la viabilidad de la línea ferroviaria Guadix-Baza-Lorca, supone un «nuevo compromiso cumplido» por el Ministerio con la provincia de Granada. Asimismo, indicó que el Gobierno cumple con el compromiso asumido en la visita que hizo hace unos meses a la Diputación «en la que aseguró que se licitaría el estudio en 2021».

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, señaló que la licitación es un ejemplo del cumplimiento de las promesas políticas. «El PSOE en el Gobierno de España ha ido dando pasos firmes para la elaboración del documento que analizará desde todos los puntos de vista las posibilidades para la reapertura de esta línea ferroviaria. Desde finales de diciembre de 2020, que el ministro Ábalos anunció en Granada la licitación para 2021, se ha realizado una tramitación ágil que encuentra su confirmación en la publicación de hoy», manifestó Fernández, quien conoce bien el cronograma de los hechos, ya que como alcalde de Baza encabezó las reivindicaciones para el regreso del ferrocarril ante administraciones de diferente color político, aglutinando el apoyo de colectivos ciudadanos, sociales, empresariales y políticos en torno a la Declaración de Baza por el Ferrocarril. El delegado confrontó la actuación desarrollada por el anterior gobierno del PP con la desarrollada por el actual gobierno socialista.

Por su parte, el actual alcalde de Baza, Manolo Gavilán, valoró muy positivamente el anuncio, porque supone «el cumplimiento de una promesa que por fin es una realidad». «Es una noticia que genera esperanza porque se apuesta por una oportunidad para el territorio», señaló el primer edil bastetano.

«El enlace ferroviario de Andalucía con el Levante a través de nuestra comarca creemos que es viable y necesario para el futuro desarrollo de las provincias de Granada, Almería y Murcia –resaltó–. Es verdad que ha habido muchos colectivos que han mantenido su reivindicación y eso hay que agradecerlo y reconocerlo, igual que hemos estado presentes en cualquier convocatoria. Hoy podemos decir que por fin es un hecho y eso es lo que nos hace felicitarnos y esperar que en un futuro los resultados de este estudio sean positivos para nuestra comarca».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno recupera la línea ferroviaria Guadix-Lorca, cerrada hace más de 35 años