Una imagen de la feria de Motril de este 2022. Alfredo Aguilar

Granada se cita con las fiestas de sus pueblos tras dos años de pandemia

Almuñécar, Loja y Guadix invierten 300.000 euros cada una en sus programas mientras que Motril y Baza se quedan en la mitad

Sábado, 13 de agosto 2022, 00:19

El año 2020 pasará a la historia por la pandemia, el confinamiento, la suspensión de la Semana Santa y de todas las fiestas y tradiciones, desde los Sanfermines al Cascamorras. Dos años después, el presente verano de 2022 está llamado a ser el del reencuentro ... de Granada con sus fiestas patronales. Hay ganas de feria, de fiesta, de baile y de compartir. De cara a este 15 de agosto, una veintena de localidades granadinas salen a la calle y buscan la felicidad.

Publicidad

Del 9 al 16 de agosto

Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, destaca de estas fiestas son muy participativas, pensadas para todos los públicos, pero especialmente para los más pequeños. Hay actividades en las calles del centro todos los días. El primer día de feria de noche se dedicó a los niños y niñas con precios especiales en las atracciones, además del espectáculo de Cantajuegos, que hizo las delicias de los más de 1.500 asistentes. Esta jornada se aprovechó también para que los niños con necesidades especiales pudieran disfrutar igualmente de sus fiestas, con dos horas en el ferial sin música.

Los jóvenes tienen su espacio también en estas fiestas con actuaciones de DJ cada noche en la caseta municipal y el concierto de Keen Levy este viernes. Sin olvidar el día del mayor, que también es una de las jornadas más emblemáticas de nuestras fiestas y todos los actos litúrgicos en honor a la patrona, Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza Coronada, que este año como novedad traslada su ofrenda floral al pie del santuario.

El presupuesto de las fiestas de Motril 2022 asciende a un total de 153.000 euros repartidos en los siguientes conceptos. Servicios sanitarios (5.000 euros), cohetes (27.000 euros), contratación de artistas y actividades (30.000 euros), producción y montaje (21.000 euros), iluminación (70.000 euros).

Publicidad

Del 9 al 15 de agosto

Almuñécar

El concejal de fiestas de Almuñécar, Alberto García, sostiene que son las fiestas más esperadas tras dos años. «Se esperan con mucho cariño. Hay más de sesenta actividades programadas y más de 25 conciertos, desde Fangoria a las Nancy Rubias, José Manuel Soto, La Unión, OBK o La Frontera». Hay novedades. Se ha cambiado la feria de día a un nuevo recinto más amplio de tres mil metros cuadrados con una carpa de mil metros cuadrados. «Es más amplio y está mejor preparado, de forma que es un éxito». También han ampliado la caseta oficial en la feria de noche para que entre más gente. «La feria de Almuñécar es un punto de encuentro, es su característica para todos los visitantes de nuestro municipios. Se aglutinan miles y miles de personas que comparten y se divierten. Después de dos años podemos reencontrarnos todos y vivir la fiesta», termina. El presupuesto de las fiestas es de 300.000 euros. 170.000 de la Concejalía de Fiestas, 50.000 de Cultura para conciertos y música, y el resto, de diversas áreas, sobre todo para infraestructuras pagadas por Mantenimiento.

Del 12 al 16 de agosto

Maracena

Maracena estrena novedades en sus fiestas. Hay una nueva rampa en el Anfiteatro Municipal Carlos Cano. Se ha hecho aún más accesible para personas con movilidad reducida. Para las personas con espectro autista las atracciones de feria funcionarán los días 13 y 15 con un sonido adecuado para que puedan también disfrutar de las fiestas. Hay también un Punto Violeta junto a las casetas disco. Asimismo, el Ayuntamiento bonificará al 100% el servicio de taxi a todas las chicas desde el recinto ferial hasta su domicilio en el término municipal de Maracena en horario de 22:00 a 6:00 horas los días 12, 13, 14, 15 y 16 de agosto de 2022. El taxista comprobará que la usuaria o usuarios acceden a su domicilio. Este año se ha habilitado un parking en la zona del ferial, el Parque 28 de Febrero, con cien plazas para todo aquel que desee acercarse y disfrutar de las fiestas. Las fiestas comienzan la noche del viernes 12 de agosto con el alumbrado y el pregón que este año corre a cargo del historiador y escritor Emilio Morales. Hay actuaciones de Ana Mena, Rosa López y Erika Leiva. Además de diferentes orquestas: Alma Joven, Spacio, La Trendy Orquesta y Koliseum. Se mantiene la cena homenaje a los mayores. Este año los homenajeados son: Ángeles Tallón Castellanos, que va a cumplir 91 años, también se homenajea a dos hombres que comparten la misma fecha de nacimiento: Pedro Paulino Barranco Mesa y Jesús Rodríguez Raya que han cumplido 92 años. La procesión del patrón, San Joaquín, será el día 16 de agosto las 21 horas y recorrerá las principales calles del centro de la ciudad de Maracena. El presupuesto es de alrededor de 230.000 euros.

Publicidad

Del 11 al 15 de agosto

Güéjar Sierra

Tras dos años con circunstancias especiales debido a la pandemia, Güéjar Sierra recupera sus tradicionales fiestas patronales en su máximo esplendor. Desde el Ayuntamiento se ha organizado una amplia programación de actividades que recogen la esencia de estos días festivos que inundarán las calles y plazas del municipio de alegría y felicidad.

Del 5 al 16 de agosto

Huétor Vega

La alcaldesa, Elena Duque, quiere invitar a los granadinos a disfrutar de las noches de verbena en el recinto ferial que se encuentra en un lugar privilegiado con espectaculares vistas a toda la vega granadina. Del 12 al 16 actuarán orquestas de gran nivel, con especial mención a la Orquesta Tentación que cada año consigue llenar el aforo del ferial. El presupuesto para las fiestas ronda los 60.000 euros.

Publicidad

Del 19 al 22 de agosto

Alhendín

Alhendín celebrará sus Fiestas Patronales en honor a San José entre el 19 y el 22 de agosto con ilusión y el entusiasmo propio de recuperar la efeméride tras la pandemia. Este año, la programación llega cargada de sorpresas, especialmente en la verbena municipal, donde además de las principales orquestas del panorama andaluz y nacional, como La Tentación, DaVinci o Vintash, actuarán la mítica banda La Guardia, el viernes 19 a las 00:00 horas, y José Manuel Soto, el lunes 22, a las 23:00 horas. Con un presupuesto que ronda los 100.000 euros, la feria está diseñada para todos los gustos y edades, con actividades culturales, deportivas y de ocio o la tradicional Romería del Río Dílar, que clausura el lunes los días grandes de Alhendín. El presupuesto es de 100.000 euros, el 80% se gasta en orquestas y conciertos.

Del 25 al 28 de agosto

Loja

La música protagoniza la Feria de Loja esta edición. La banda Izal y Melendi son los protagonistas absolutos de la Feria Grande de Loja 2022. Los madrileños y el músico de Asturias son los principales ganchos de unas fiestas que vuelven a por todas con cerca de una veintena de propuestas musicales. Las entradas son a 10 euros. La concejala de Fiestas, Rocío Ortiz Guardeño, destaca la Volaera Flamenca, el 20 de agosto, que cumple su cincuenta aniversario. El presupuesto es de unos 350.000 euros.

Publicidad

Del 29 de agosto al 4 de septiembre

Guadix

La concejala de Fiestas, Encarnación Molero, destaca, por ser una de las principales apuestas, la mezcla del talento de los artistas jóvenes accitanos como Theresa Mood, Mundo Chillón, Irene Galiano, Aires con Arte o Memoria Sonora … con artistas consagrados como Miguel Ríos , Azúcar Moreno o No me Pises Que Llevo Chanclas. También destaca la variedad de actividades para todos los públicos con un presupuesto de unos 300.000 euros.

Del 16 al 21 de agosto

Pulianas

Pulianas llena casi una semana de festejos para todas las edades. Destacan las actuaciones de Nyno Vargas, Andy y Lucas, El Pitu y las orquestas La Tentación, Vintash y Travesura. Música y verbenas para este verano.

Noticia Patrocinada

15 y 16 de agosto

Churriana

Las Fiestas de San Roque, patrón de Churriana de la Vega, se celebrarán los días 15 y 16 de agosto con la elección de la Reina y Míster 2022 y la procesión de San Roque entre otras muchas actividades.

Del 18 al 21 de agosto

Pinos Puente

El Ayuntamiento ha programado la actuación de Raúl 'El Balilla', popular artista conocido por su paso hace unos años por La Voz Kids. También tendrá cabida la artista local Estela Trujillo. El sábado, actuación de la artista Merche. El domingo 21, el espectáculo 'Queen revolution. Tribute Show To Queen'. Por la noche, verbena con la Orquesta Dolce Luna.

Publicidad

Del 26 al 28 de agosto

Santa Fe

La novedad es el primer 'Santa Fe-stival'. Se celebrará el 26 de agosto en el Paseo de la Salud. Entrada libre. Actuación de los grupos Conny Resch. Me, Myself and my piano, La Blues Band de Granada, Tres Cuatreros y Elegante y Embustero. Las fiestas patronales de San Agustín también incluyen la tradicional quema de 'El Penas'.

Del 21 al 28 de agosto

Cenes de la Vega

Las fiestas en honor a San Bartolomé son muy esperadas por todos. «Os animamos a disfrutar de todas las actividades previstas, organizadas con mucha ilusión para volver a contar con un completo programa de fiestas pensado para el disfrute de todos los ceneros y ceneras y de todos los que nos visitan en estos días festivos», dicen desde el Ayuntamiento. Destaca el miércoles 24 de agosto la procesión de San Bartolome.

Publicidad

Del 25 al 29 de agosto

Gójar

El Ayuntamiento de Gójar ha trabajado para lanzar un intenso programa de fiestas. Destaca el homenaje a los mayores de la localidad. Será el próximo jueves 25 de agosto. La cena estará amenizada por la orquesta La Profecía. Los asistentes serán obsequiados con un detalle de Cefinsur Fibra y de Frutos Secos EYMA, además las mujeres asistentes serán obsequiadas con un detalle de Floristería Amatsu.

Diez días de feria en Baza con 173.000 euros de presupuesto

Las Feria y Fiestas de Baza en honor a la copatrona de Baza, la Virgen de la Piedad, se celebran del 6 al 15 de septiembre. Los bastetanos se están preparando para disfrutar estos días a lo grande. Son diez días de feria que tienen un presupuesto aproximado de 173.000 euros, según confirma la Concejal de Fiestas, Maribel Cano, quien hace unas semanas ya adelantó que Baza recupera este año los grandes conciertos que siempre han caracterizado a su Feria y Fiestas, como el que ofrecerá Loquillo el sábado 10 de septiembre con su gira El Rey, un mes antes que en Granada. El jueves 8 de septiembre será el 'Baza latino' con Omar Montes, Robledo y Tony Toba. El viernes 9 de septiembre se programa el espectáculo La Fuerza del Destino, homenaje a Mecano, que está girando por toda España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad