

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entre lágrimas, temblores y rostros de tristeza y angustia. Así se ha vivido la concentración que ha tenido lugar este sábado en Guadahortuna para condenar ... la violencia que el pasado lunes causó la muerte de uno de sus vecinos y a la que sus habitantes se unieron para pedir más seguridad y presencia policial en la localidad.
Unas 300 personas se manifestaron a las 17.00 horas en la plaza del municipio por petición de la familia de la víctima de 56 años que falleció esta misma semana tras una reyerta. El presunto homicidio se produjo tras un enfrentamiento entre dos familias. El origen de la reyerta está en una presunta agresión machista y el juicio rápido que tuvo lugar a primera hora del lunes.
La Guardia Civil detuvo ese mismo día a tres individuos por lo sucedido. Al hombre acusado de haber agredido a su mujer y el padre y la madre de este varón. Los hechos ocurrieron en una calle del casco de Guadahortuna y junto al coche de la Guardia Civil que escoltaba a la víctima y a sus familiares tras el juicio rápido.
Los vecinos, aún conmocionados por el suceso, mostraron su apoyo a los conocidos del fallecido y se movilizaron para denunciar la situación de inseguridad con la que viven en el pueblo. «Es una pena que hayamos tenido que llegar a este punto», expresó a IDEAL Mariana, una de las vecinas presentes en el acto.
Reclaman una mayor presencia de la Benemérita en el pueblo, que tiene unos 1.800 habitante, por una situación que, aseguran, «va cada vez a peor». «No sabemos que más tiene que pasar para que se tomen medidas», añadieron.
No obstante, esta no es la primera vez que los vecinos se echan a la calle para denunciar la inseguridad. Los residentes recorrieron el pueblo en 2019 y demandaron que «querían vivir seguros». La movilización, según explicaron, llegó esta vez tras diversos sucesos. Entre ellos, la paliza a un vecino, un intento de secuestro y diversos robos y amenazas. Entonces la localidad fue también escenario de agresiones a sanitarios o a profesores por parte de algunos alumnos del instituto.
La tensión y la tristeza marcó un encuentro que estuvo presidido por el alcalde, Maximiliano García, y que culminó con un minuto de silencio por el difunto. La concentración estuvo liderada por los familiares de la víctima, aunque ninguno de ellos quiso hacer declaraciones.
Aún con el susto en el cuerpo por lo que vivieron hace solo unos días, los habitantes destacaron el incremento de inseguridad en los últimos diez años y aseguraron que muchos de sus hijos no están dispuestos a hacer sus vidas en el pueblo ante estas circunstancias.
«El ambiente que hay ahora no se puede comparar con la tranquilidad con la que todos nosotros crecimos», señaló Francisca, que lleva más de 50 años en el terreno. Insisten en la necesidad que tienen de que se refuerce la presencia de la Guardia Civil y temen que estos hechos se vuelvan a dar. «No sabemos a donde vamos a llegar», señalaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.