La empresa andaluza de origen alemán Ansasol, con sede en Marbella y quince años de experiencia en el negocio fotovoltaico, desembarca en Guadix con la inauguración de una planta de generación de energía fotovoltaica de seis megavatios nominales de potencia que se pondrá en ... marcha hoy y en la que se ha realizado una inversión inicial de 5,3 millones de euros, de manera conjunta con el fondo de inversión Korkia, según fuentes de la empresa promotora.
Publicidad
La planta, que producirá la energía capaz de cubrir el consumo eléctrico diario de 4.265 viviendas, se ubica en catorce hectáreas de suelo rústico situadas junto a la autovía A-92 y se conecta por vía aérea con la subestación accitana de Endesa, a la que verterá la energía.
La puesta de largo del proyecto empresarial tendrá lugar este mediodía, en un acto al que se espera la asistencia del delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García.
El parque fotovoltaico que hoy se pone en marcha tiene detrás más de dos años de trabajo por parte de un equipo de desarrollo y promoción, mientras que las obras de construcción han sido rápidas –la planta se ha levantado en poco más de siete meses– y han empleado a noventa personas durante este tiempo, según explican desde Ansasol.
La instalación generará 12.000.000 kilovatios por hora de energía eléctrica limpia y libre de gases de efecto invernadero, lo que evitará la emisión a la atmósfera de hasta 8.700 toneladas de dióxido de carbono por año.
Publicidad
«Esta apuesta medioambiental es posible gracias a la implantación de 21.700 módulos de silicio monocristalinos y de inversores Huawei que transforman la energía de los paneles fotovoltaicos en la energía que llegará a las viviendas e industrias que soliciten la prestación del servicio», explican fuentes de Ansasol. Además, tras la puesta en marcha de esta instalación fotovoltaica, la empresa Ansasol tiene más planes de futuro para Guadix y continuará con la ejecución «de un proyecto de generación fotovoltaica de almacenamiento».
Se trata, según avanzaron los promotores, de un «proyecto pionero en la Península Ibérica, que permitirá que este nuevo parque pueda inyectar la energía durante las horas en que no entrega electricidad o en los horarios de menor producción, lo que facilitará el máximo aprovechamiento de sus recursos y mejorará la estabilidad del sistema eléctrico».
Publicidad
Además de la planta fotovoltaica de Guadix que se presenta hoy, Ansasol tiene actualmente proyectos en construcción que suman más de 150 megavatios de potencia. El último en iniciar sus obras ha sido otro parque fotovoltaico en la localidad malagueña de Archidona con 16,4 megavatios de potencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.