Güéjar Sierra se convierte en símbolo de las víctimas del terrorismo con un homenaje a Domingo Puente

Este vecino fue asesinado por ETA hace 28 años

IDEAL

Lunes, 10 de febrero 2025, 15:10

La Plaza Mayor de Güéjar Sierra se ha convertido este lunes, como cada 10 de febrero, en símbolo de la memoria de las víctimas del terrorismo con un homenaje a Domingo Puente Marín, vecino asesinado por ETA hace hoy 28 años.

Publicidad

«Frente a las calles donde todavía hoy, tantos años después, se recibe como héroes a quienes tanto daño hicieron en actos que, no olvidemos, son enaltecimiento del terrorismo, esta plaza simboliza el recuerdo de un hombre bueno al que le arrebataron la vida cruelmente», ha manifestado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles.

Los compañeros de Domingo Puente de la Base Aérea de Armilla, donde trabajaba como peluquero, han participado este año en el homenaje. José Antonio Sánchez Aries, quien ha intervenido en representación del resto, ha destacado la «huella indeleble» que dejó en todos «su entusiasmo contagioso» y «un compromiso inquebrantable con el trabajo», señala una nota de prensa del Ayuntamiento.

El homenaje ha estado cargado de solemnidad y ha estado acompañado por la mezzosoprano granadina Laura Lavigny y a la guitarra clásica, Khristos Kanellos. Han asistido asimismo a este encuentro la secretaria de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ana Vanessa García; la diputada de Bienestar Social, Elena Duque; la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT); representantes de la Base Aérea de Armilla; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Corporación Municipal, la familia de Domingo Puente y sus vecinos de Güéjar Sierra.

Además, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Sonia Fernández, ha entregado el XVIII Premio Literario Domingo Puente Marín al almeriense Fernando Martínez López, que se ha desplazado a Güéjar Sierra para leer un fragmento del relato premiado 'Cronología inversa'. El jurado ha destacado «la verosimilitud de los puntos de vista que ofrece, así como el hecho de que refleja a la perfección cómo el terrorismo de ETA truncó la vida de tantos inocentes que, como Domingo Puente Marín, simplemente pasaban por allí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad