El invernedero hallago. GUARDIA CIVIL

Hallan un gran centro de maría propiedad del detenido la semana pasada con una pistola en Huétor Vega

En la operación ha sido investigado el individuo por cultivo y elaboración de droga y se han intervenido 685 plantas

IDEAL

Martes, 17 de agosto 2021, 13:31

La operación Molinum en Granada ha desembocado en la invstigación de un individuo de 43 años con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública tras descubrir que era el responsable de un importante centro de producción de marihuana en Cogollos ... Vega.

Publicidad

El investigado es un delincuente reincidente. Es el mismo individuo que fue detenido la semana pasada en las inmediaciones de Huétor Vega por la Guardia Civil de La Zubia como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas y de otro delito contra la salud pública, tras ser sorprendido en un control antidroga con una pistola de calibre 9 mm que no está registrada en la base de datos de la Guardia Civil y con más de 600 dosis de hachís. Esta, además, no es la primera detención de este año: el pasado mes de marzo también fue detenido en Cogollos Vega como responsable de otra plantación con 740 plantas de cannabis sativa.

En esta operación la Guardia Civil se ha incautado de 685 plantas de cannabis sativa en avanzado estado de floración y ha descubierto una doble acometida a la red eléctrica que, según han certificado los técnicos de Endesa, estaba consumiendo más de 300 amperios, el equivalente al consumo de unas 60 viviendas.

Alarma entre los vecinos

El elevado consumo de electricidad de centros de producción de marihuana como este es el responsable de los apagones que viene sufriendo la localidad de Cogollos Vega y que está provocando una gran alarma social entre los vecinos del pueblo afectados. De ahí que la Guardia Civil esté especialmente vigilante y multiplique sus esfuerzos en perseguir este tipo de delitos.

La Guardia Civil averiguó que en una vivienda de la calle Molino de Aceite había un centro de producción de marihuana a gran escala. Los investigadores vigilaron de manera discreta dicha vivienda hasta obtener las pruebas suficientes de que se estaba produciendo el delito para solicitar autorización judicial y poder acceder al inmueble.

Publicidad

Un dispositivo en el que participaron la Guardia Civil de Afacar, los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Maracena y los de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la compañía de Armilla, se desplegó en torno a la vivienda y se procedió al registro. Los agentes comprobaron que el responsable había derribado las paredes interiores de la casa para contar con un espacio diáfano donde cultivar de manera intensiva cannabis sativa, y que dentro crecían las 685 plantas intervenidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad