Edición

Borrar
El municipio de Huéscar es uno de los que ostentan una mayor tasa de Granada. JOSÉ UTRERA
Huéscar, el pueblo de más de 5.000 habitantes con mayor incidencia acumulada de Granada

Huéscar, el pueblo de más de 5.000 habitantes con mayor incidencia acumulada de Granada

El alcalde del municipio argumenta que «ahora mismo, hay que hacer vida con normalidad», ya que la información que le trasladan desde el área sanitaria indica «que no hay que preocuparse»

Chema Ruiz España

GRANADA

Martes, 18 de enero 2022, 01:02

De los 7.195 habitantes en Huéscar, 264 se contagiaron de la covid-19 en las últimas dos semanas. Son los datos que arroja la última revisión del reporte pandémico diario de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que sitúan al municipio entre los que mayor incidencia acumulada registran de la provincia. De hecho, es el término con más de 5.000 personas censadas que registra el mayor índice. El pueblo tiene en este momento una tasa de 3.669,2 casos por cada 100.000 residentes y son 107 los vecinos que contrajeron la enfermedad durante los pasados siete días. «Han sido unas navidades en las que ha venido bastante gente y la realidad es que también está subiendo en los pueblos de alrededor», argumenta Ramón Martínez, alcalde de la localidad.

«Eso ha sido lo más significativo para que suba la tasa», incide el primer edil del consistorio, que, no obstante, destaca que «lo importante es que, ahora mismo, el hospital comarcal está razonablemente bien». «Las UCI, según las últimas informaciones, están libres. Aunque suban la incidencia y los casos, estamos tranquilos en ese sentido, porque este virus, relativamente, no está siendo agresivo», abunda. Se desconoce en este momento cuál pudo ser el origen concreto de este repunte. «No hay focos localizados», afirma.

Este incremento de las cifras de contagios no han alterado la rutina del municipio. «El día a día está siendo normal. Lo único por lo que está habiendo más complicaciones es por el tema de las bajas», expresó el Martínez, quien considera que «ahora mismo, hay que hacer vida con normalidad, según las restricciones y la normativa que hay, tanto de la Junta como del Gobierno central». «Estamos siguiendo con todas las actividades, dentro de una seguridad y unas medidas», asevera.

El alcalde subraya que permanece en contacto continuo con el área sanitaria y que la Junta no ha transmitido, hasta ahora, ninguna recomendación para lidiar con la tesitura. «Todas las semanas tenemos reuniones y, de momento, los médicos nos dicen que no hay que preocuparse. Entonces, estamos sujetos a las restricciones que la Junta de Andalucía o el Gobierno central pueda poner. No vamos a implementar nuevas medidas hasta entonces, porque es verdad que hay contagios, pero no están siendo graves, ni está habiendo muertes ni nada. Eso es lo que nosotros vemos más importante», sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huéscar, el pueblo de más de 5.000 habitantes con mayor incidencia acumulada de Granada