

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Lunes, 14 de abril 2025, 13:14
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, acompañado por técnicos del Servicio de Tratamiento de Residuos, ha realizado un viaje por el norte de Italia y por Eslovenia para visitar instalaciones de tratamiento y fabricantes de equipos de recogida, como paso previo a la puesta en marcha de los principales proyectos del área. La institución provincial continúa avanzando hacia la innovación en la gestión de residuos en un contexto marcado por los nuevos requerimientos normativos y la necesidad de aumentar las tasas de reciclado y recogida selectiva. Por ello, ya se han intensificado los esfuerzos para incorporar tecnologías de última generación en todo el ciclo de gestión de residuos municipales.
Mancilla ha señalado que «queremos situar a la provincia de Granada a la vanguardia de la gestión de residuos en España, con modelos más justos, eficientes y sostenibles. Los contenedores inteligentes son una herramienta clave para fomentar la responsabilidad ciudadana y premiar el comportamiento ambiental responsable».
Además, el diputado ha subrayado que «el compromiso de la Diputación con el medio ambiente es firme y estructural. No se trata solo de cumplir con las exigencias legales, sino de liderar un cambio de modelo que beneficie a toda la sociedad granadina. Estamos trabajando para transformar la gestión de residuos en un eje estratégico de sostenibilidad, innovación y desarrollo».
Detalles del viaje
Una de las prioridades de esta misión ha sido explorar tecnologías de recogida eficiente, fundamentales para la futura implantación del Servicio Provincial de Recogida de Residuos. En este sentido, se ha visitado un fabricante de contenedores inteligentes que permiten identificar al usuario y medir los residuos depositados. Esta tecnología facilitará la constitución del sistema de pago por generación, tal como establece la Ley 7/2022.
Asimismo, el viaje ha incluido la visita a tres plantas de biometanización en Silea y Copparo (Italia), y en Liubliana (Eslovenia), cuya tecnología se está considerando para el futuro tratamiento de la fracción orgánica en la planta Ecocentral Granada. Esta nueva infraestructura permitirá transformar residuos orgánicos en biometano suficiente para abastecer a 21.000 hogares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.