![La iglesia de Soportújar contará con un museo sacro para mostrar sus enseres a los vecinos y visitantes](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/18/media/cortadas/l%20sacerdote%20Alfonso%20Aguilar-kQGI-U120801488180XSD-1248x770@Ideal.jpg)
![La iglesia de Soportújar contará con un museo sacro para mostrar sus enseres a los vecinos y visitantes](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/18/media/cortadas/l%20sacerdote%20Alfonso%20Aguilar-kQGI-U120801488180XSD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La iglesia del municipio alpujarreño de Soportújar, dedicada a Santa María la Mayor, construida en el siglo XVI y reconstruida entre los años 1634 y 1636, va a ser dotada de un museo sacro con los enseres que posee. La idea ha surgido del párroco de este y otros pueblos de La Alpujarra, Alfonso Aguilar González. Este sacerdote abrió también el pasado año el primer campanario-museo de la Archidiócesis de Granada, en la torre de la iglesia de Capileira, del siglo XVI, consagrada a Nuestra Señora de la Cabeza.
Alfonso Aguilar ha manifestado que «la iglesia de Soportújar va a contar con un museo sacro con todas las cosas que posee para darlas a conocer a los vecinos, turistas y visitantes. Entre los enseres religiosos, se expondrá una antiquísima túnica del Nazareno, que no la conocíamos porque se encontraba metida en un arca en el coro que se encontraba abandonado. El coro de la iglesia de Soportújar es grande, el más grande de mis iglesias de Capileira, Bubión, Pampaneira, Mecina-Fondales, Ferreirola y Atalbéitar, y como tiene grandes proporciones instalaremos en ese lugar el museo sacro. También será accesible la visita al campanario de la iglesia de Soportújar cuando lo arreglemos», indicó el sacerdote.
«Ahora estamos vendiendo décimos de lotería de Navidad, del numero 72.717 para recaudar fondos para poder reparar el campanario y la torre de la iglesia de Soportújar con los tres euros de donativo que nos van dando por la venta de cada décimo. Ya se han vendido varios centenares de décimos. Las obras de restauración de la torre de Soportújar servirán para que la gente que lo desee pueda subir hasta el campanario y contemplar sus cuatro campanas y preciosas vistas», manifestó Alfonso Aguilar.
También, y en otro orden de cosas, se ha montado un altar del siglo XVIII en la iglesia de Capileira dedicado a la Virgen del Perpétuo Socorro. La imagen se encontraba en la sacristía y ya está puesta en la capilla. La imagen es de las dos o tres que solo existen en España, porque todas la Vírgenes del Perpétuo Socorro son iconos. Además, en la sacristía se ha instalado una imagen de la Inmaculada del siglo XVIII, donada por el 'Grupo 958' de Granada que tiene casa en Capileira.
También, y según Alfonso Aguilar «en Bubión estamos limpiando y adecentando el salón que existe encima de la sacristía de la iglesia para montar otro museo sacro. En la iglesia de Pampaneira estamos haciendo pequeñas obras de restauración de paredes y puertas que están en mal estado. Vamos a restaurar el campanario porque se encuentra estropeado y para que se haga también museo. En la iglesia de Mecina-Fondales hemos montado una capilla dedicada a los santos patronos gracias a los 2.000 euros que se han podido recaudar en el pueblo. La capilla del Sagrado Corazón de Jesús está totalmente pintada y con nueva iluminación y ha quedado muy bonita. Otra cosa: hemos instalado nuevos cuadros de los santos patronos en este lugar», terminó diciendo este sacerdote.
Alfonso Aguilar nació en León. Ha sido profesor de Filosofía en Nueva York y Roma, donde conoció a Juan Pablo II. Alfonso ha impartido conferencias sobre filosofía, apologética y espiritualidad en 15 países de Europa, América y Asia. Ha publicado más de un centenar de artículos en periódicos y revistas especializadas en español, italiano e inglés. También ha publicado y coordinado la edición de varios libros en italiano e inglés. Entre ellos citamos What Is Death (Ciudad del Vaticano, 2009) y Life Together (Ciudad del Vaticano, 2013). Otra de sus obras se titula 'Juan Pablo II, fotos de un alma', dedicado por Paloma Gómez Borrero. Además, da clases en Granada capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.