Edición

Borrar
Hosteleros y comerciantes de Íllora durante la marcha que recorrió las pricipales calles de la localidad.

Ver fotos

Hosteleros y comerciantes de Íllora durante la marcha que recorrió las pricipales calles de la localidad. FRAn Díaz

Íllora también se echa a la calle para protestar contra la ruina económica del comercio y la hostelería

Propietarios de bares, tiendas y otros sectores obligados a bajar la persiana recorrieron la localidad para reivindicar su «derecho al trabajo»

Viernes, 13 de noviembre 2020, 20:43

«Como si del clásico de Lope de Vega se tratara, hoy en Íllora todos somos Fuenteovejuna, todos los comerciantes a una». Con estas palabras resumía el fotógrafo Fran Díaz, propietario de un estudio fotográfico en Íllora, sus sensaciones tras participar en la marcha que ha unido a los autónomos y pequeños empresarios de todos los sectores que se han visto obligados a bajar la persiana de nuevo, por las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía para tratar de frentar la pandemia.

La localidad ilurquense, con diez mil habitantes, se ha sumado a la oleada de protestas lideradas por el sector de la hostelería que se están desarrollando en toda España.

Comerciantes y hosteleros, pero también empresarios de sectores como la estética, los gimnasios, la cultura, el taxi o la distribución han recorrido las calles detrás de una pancarta con el lema «todos defendiendo nuestro derecho constitucional al trabajo» y han concluido su recorrido en el Ayuntamiento. También se han unido los vendedores ambulantes de la localidad, que ya protagonizaron su propia protesta el jueves, ante la imposibilidad de montar el mercadillo.

«Hoy salimos a la calle para reivindicar que todos los trabajos somos esenciales, estamos pasando una situación muy difícil. Para nosotros ha sido un logro la unión que se ha conseguido hoy en Íllora, solo estamos pidiendo que nos dejen trabajar«, explicaba Cristian López Van Erp, propietario de un bar en la localidad.

Desde el Ayuntamiento de Íllora se ha impulsado una línea de subvenciones dotada con 30.000 euros para a poyar al tejido empresarial en estos difíciles momentos, además de las exenciones de la tasa de ocupación de la vía pública para la hostelería y la de la venta ambulante. También se ha puesto en marcha la plataforma online 'Parapanda Shopping', gratuita para todos los comercios, para tratar de impulsar las ventas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Íllora también se echa a la calle para protestar contra la ruina económica del comercio y la hostelería