Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. G.
Granada
Sábado, 3 de agosto 2024, 00:00
El Ayuntamiento de Íllora y Aguasvira han restablecido el suministro normal de agua en el municipio, después de verse obligados el pasado 26 de julio a reducir la presión para compensar el «consumo excesivo» que se estaba produciendo. El alcalde de la localidad, Antonio Salazar ( ... PSOE), confirmó ayer a esta redacción que el problema ya se ha solucionado, pese a que la demanda de agua se mantiene bastante alta.
Según explicó el Ayuntamiento a los vecinos el viernes 26 de julio, «las incidencias en el suministro de agua que se están produciendo a lo largo de esta mañana en Íllora (bajada de presión y corte de agua en algunos barrios) son consecuencia directa del consumo excesivo».
El consistorio informó de que «a pesar de que el pozo bombea agua las 24 horas del día (a razón de 30 litros/segundo), la alta demanda –con consumos de salida de hasta 40 litros/segundo–, impide la recarga completa de los aljibes que suministran agua al pueblo». Por ello, el gobierno local pidió a los vecinos un uso responsable de este recurso escaso.
Según el alcalde, la bajada de la presión se realizó, de acuerdo con Aguasvira, la empresa que gestiona el abastecimiento en la localidad, para evitar los problemas derivados de ese déficit: al ser la demanda de agua mayor que la capacidad de bombeo de los pozos, las viviendas más cercanas al aljibe tomaban aire en vez de líquido, lo que puede producir problemas en los electrodomésticos, y además el suministro no llegaba a los barrios más altos.
El regidor admitió que no conocía el origen de ese pico de consumo que se registraba desde comienzos de julio, aunque apuntó entre las posibles causas al llenado de piscinas, el riego de jardines, el baldeo de calles, tomas fraudulentas o fugas en la red. Aseguró que algunos días se registran consumos de «hasta 23 litros a las tres de la mañana», por encima de lo que gastan ciudades mucho más grandes a esas horas, y anunció que una empresa especializada en la búsqueda de fugas en la red iba a empezar a trabajar en el pueblo.
En un nuevo mensaje a los vecinos, el Ayuntamiento difundió este jueves varias recomendaciones para evitar el despilfarro de este bien escaso a través de «pequeños gestos cotidianos», como evitar tirar de la cadena del váter por un pañuelo o un mosquito (10-12 litros de depósito); no utilizar el lavaplatos o la lavadora a media carga (95 litros por lavado); ducharse en lugar de bañarse (hasta 400 litros a la semana); y no lavarse los dientes o afeitarse con el grifo abierto (10.000 litros al año).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.