Edición

Borrar
Mojón que señala el poblado minero del Marquesado.

Ver fotos

Mojón que señala el poblado minero del Marquesado. R. I.

El 'oro rojo' de la comarca del Zenete durante diez siglos

Historia de las minas de Alquife ·

Los vestigios más antiguos de explotación minera en Alquife datan del siglo X, aunque su punto álgido llegó con la revolución industrial

Daniel Olivares

Granada

Lunes, 25 de marzo 2019, 23:39

«La actividad minera a cielo abierto se asemeja a un jamón, al que se le van dando cortes para separar el tocino de las vetas de magro». De este modo resumía en mayo de 1993 la actividad explotación de la minas de Alquife el ... entonces director del yacimiento, Pierre Loisy. El hierro, en mayor medida, el cobre y la plata que se extrajeron durante siglos en este conjunto minero de la comarca del Zenete fueron durante mucho tiempo el 'jamón de bellota' de esta parte de la provincia de Granada, donde su ubicó el principal centro productor de mineral de hierro de España, que llegó a suministrar metal a los Altos Hornos de Vizcaya y a países Gran Bretaña, Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Alemania y Rumanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'oro rojo' de la comarca del Zenete durante diez siglos