

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 8 de abril 2025, 11:41
La Consejería de Fomento ha adjudicado por 6,4 millones de euros (6.416.408) el segundo tramo del nuevo acceso a la Alpujarra. Estas obras, que van desde la envasadora de aguas hasta el municipio de Lanjarón, se suman así a las obras del primer tramo que se retomaron hace unas semanas. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha incidido en este nuevo paso que «refuerza el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con esta comarca».
Noticia relacionada
«Estamos hablando de una inversión estratégica para proporcionar un acceso más seguro por el Cerro de los Cañones que sea un motor de desarrollo y crecimiento de la comarca de la Alpujarra», ha manifestado la titular de Fomento, que ha recordado que el montante global de los dos tramos ronda los 19 millones de euros, que han contado además con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Asimismo, ha indicado que, con esta adjudicación, se cumple la hoja de ruta de la Junta, trasladada a los alcaldes en el encuentro mantenido el mes pasado en Lanjarón, para «atender una deuda de 20 años con los municipios de la zona».
El segundo tramo ha sido adjudicado a la UTE formada por Jarquil y Prodesur, con un plazo de ejecución 12 meses, y dará continuidad al nuevo acceso a la Alpujarra, que pretende revertir la situación de una vía por la que circulan cerca de 4.000 vehículos al día, de los que el 9% corresponde a tráfico pesado. La carretera actual (A-348), con un ancho de sólo cinco metros y sin apenas arcenes, se sustituirá por una más amplia de dos carriles de 3,5 metros, arcenes de un metro y bermas de 60 centímetros. El trazado antiguo se conservará para uso paisajístico y ciclista.
Este segundo tramo consiste en una carretera de 1,3 kilómetros entre la envasadora de aguas y el casco urbano de Lanjarón, con un trazado menos sinuoso y de menor longitud, contando con tres pequeños trayectos, de medio kilómetro, en variante, mientras que el resto discurre por el trazado actual, pero con una vía más ancha. Además, la actuación contempla siete intersecciones y dos estructuras.
Estas obras se suman a las del primer tramo, actualmente en ejecución y que abarca desde poco después de atravesar el puente de Tablate, en las proximidades de la ermita de la Virgen de las Angustias, y finaliza en la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón. La Consejería de Fomento reactivó las obras tras aprobar un modificado del proyecto con una inversión cercana a los 12 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.