Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 2 de julio 2024, 12:16
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel Francisco García, ha realizado una visita a las obras del proyecto de restauración forestal e infraestructuras para reducir los efectos derivados del incendio de Los Guájares. Con un presupuesto asignado de 2.721.418,79 euros, el proyecto ha comenzado en el primer semestre del año en curso y ya se encuentra ejecutado en un 35,6%.
Durante la visita, el delegado estuvo acompañado por el alcalde de Los Guájares, Antonio Mancilla, quien expresó su gratitud hacia la Junta de Andalucía por la rápida respuesta y ejecución de los trabajos de restauración. El alcalde destacó la importancia de estas acciones para la regeneración del entorno natural y la prevención de futuros desastres.
Este proyecto tiene por objeto fundamental, ha comentado el delegado, «la ejecución de trabajos y acciones necesarias para la conservación, defensa y recuperación de la estabilidad y fertilidad del terreno afectado por el incendio forestal, así como la mejora de la infiltración del suelo, la reducción de la erosión, acarreos, deslizamientos y hundimientos de laderas, así como la recuperación de los caminos en el área afectada para garantizar el tránsito de vehículos».
Esta primera etapa de inicio del proyecto, los trabajos se han centrado principalmente en la estabilización y contención de derrumbes en taludes de caminos y lugares de acceso mediante la colocación de escolleras de piedra y hormigón. Además, se han realizado badenes hormigonados, tramos de losas de hormigón y corta de todos los árboles secos que tenían riesgo de caer sobre los caminos junto con el reforzamiento de construcción de fajinas al borde de los caminos que limiten y protejan los caminos antes posibles lluvias torrenciales.
A medida que se avanza en la restauración, las próximas etapas del proyecto incluirán la mejora de la infiltración de suelos y repoblaciones que contempla la retirada y poda de árboles, el astillado de restos forestales, construcción de fajinas, suministro de planta y reforestación.
Por último, García, destacó el compromiso de la Junta de Andalucía con la restauración ambiental y el desarrollo sostenible. «Estamos trabajando arduamente para, no solo restaurar lo perdido, sino también para fortalecer la resiliencia del ecosistema frente a futuros eventos adversos. El avance en la ejecución del proyecto en los primeros seis meses demuestra nuestro compromiso y la eficiencia del equipo encargado de las labores de restauración», señaló el delegado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.