

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir niegan sus competencias sobre el barranco Hondo de Valderrubio, un accidente del terreno al que ... todos miran cuando llegan las lluvias por su peligrosidad. En este sentido, el alcalde del municipio, Antonio García, volvió a solicitar su encauzamiento hace solo un mes, después de hacerlo el pasado abril, cuando el temporal provocó un desbordamiento que dejó cientos de viviendas anegadas de agua y barro, la A-92 bloqueada y, lo más grave de todo, ocasionó la muerte de un niño que circulaba con su familia por la autovía.
La administración andaluza asegura que el barranco Hondo no es su responsabilidad y explica que «una obra en cauces es competencia de la Junta cuando está declarada de Interés General de la Comunidad Autónoma o cuando está dentro de la Cuenca Mediterránea Andaluza, y que ninguno de los dos supuestos se dan en este caso».
Por su parte, la CHG afirma que han informado al Ayuntamiento de que solicitan una actuación para prevenir inundaciones en una zona urbana y que la Confederación no es el órgano competente en estos casos. También destaca que son «las administraciones autonómicas y locales» las responsables de la prevención de inundaciones en suelo urbano.
Son ya tres décadas las que lleva Valderrubio solicitando el arreglo del barranco en cuestión, que acumula tres desbordamientos por precipitaciones en los últimos diez meses y que en el año 2010 ya causó el fallecimiento de otra vecina que quedó atrapada en el sótano de su vivienda.
El resto de puntos negros por inundaciones de la provincia –arroyo Milanos (Montefrío), barranco de las Ramblas (Cijuela) y arroyo Salado (Riofrío)– siguen sin limpiar una semana después de la denuncia de IDEAL. CHG asegura que actuó en Cijuela sobre el barranco del Merre, pero que no tiene constancia del mal estado de este otro punto.
Sobre el tramo de Riofrío, determinó que es «zona urbana» y responsabiliza al ayuntamiento. También afirma que tiene previsto acometer una actuación integral en arroyo Milanos y que, mientras se formaliza el contrato de obras, se ha autorizado al municipio para que actúe en los puntos más conflictivos, un proyecto que habrían hablado ya con uno de los concejales. La intervención no se incluye dentro del programa de limpieza y conservación de cauces que recoge acciones menores y puntuales, sino que se trata de una actuación integral en el cauce del arroyo Milanos y sus afluentes, que también afecta a los términos de Loja y Huétor Tájar. No obstante, el consistorio asegura que «no tiene conocimiento» de ello.
La Junta de Andalucía, por su parte, indica que el arroyo Salado en Riofrío tampoco está en su cuenca, aunque anteriormente se declaró «obra de Interés General de la Comunidad Autónoma».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.