

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 8 de abril 2025, 13:39
La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, ha destinado 466.500 euros a la orientación, formación e inserción laboral de un centenar de personas desempleadas de la comarca de Huéscar a través del programa T-Acompañamos. Así ha informado esta mañana el delegado de Empleo, Javier Martín Cañizares, tras la reunión que ha mantenido con la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, Raquel Guijarro, para conocer los primeros resultados de del programa desarrollado en la zona por la entidad supramunicipal.
La iniciativa T-Acompañamos (Proyectos Integrales para la Inserción Laboral) se puso en marcha en la provincia de Granada durante el pasado año con el objetivo de mejorar la cualificación de las personas desempleadas a través de un servicio integral de «orientación y formación a la carta para cada participante con el fin de facilitar su posterior inserción laboral», ha declarado el delegado.
De esta forma, el SAE concedió en 2024 a la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar 270.000 euros para el desarrollo de la primera edición del programa, dirigido al colectivo de personas vulnerables, que ha atendido a 60 personas desempleadas. «De ellas, ya se han insertado 24 en empresas de la zona con lo que hemos cumplido con el objetivo, si bien la previsión es que aumente el número de inserciones de aquí a junio que es cuando acaba esta edición», ha subrayado la presidenta de la entidad.
Según ha recordado Martín Cañizares, el programa T-Acompañamos pretende mejorar la cualificación de las personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral. Para ello, el programa incluye actuaciones de orientación laboral como el diagnóstico de empleabilidad y el diseño de un itinerario personalizado de inserción que facilite la búsqueda de empleo para los participantes.
Los proyectos contemplan también actuaciones formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales y acciones para la inserción como el acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación laboral, prospección del mercado laboral, captación de ofertas y propuesta de candidaturas de las personas participantes.
«En esta ocasión, se han dado muy buenos resultados logrando la inserción de 24 personas de la comarca en empresas del sector agrícola, de la construcción, en atención sociosanitaria o en la hostelería», ha celebrado el delegado.
Para jóvenes
De forma simultánea, la Mancomunidad de Municipios de Huéscar ha iniciado otro programa T-Acompañamos, que en esta ocasión se dirige a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años inscritos como demandantes no ocupados en el SAE.
Para ello, la Consejería de Empleo ha destinado 196.500 euros que servirán para orientar y formar a 44 jóvenes, de los que 17 deberán encontrarse insertados al finalizar la iniciativa. Un total de 104 personas desempleadas de la comarca se beneficiarán de ambos proyectos de 18 meses de duración cada uno de ellos.
La Consejería de Empleo ha financiado con 7,6 millones de euros la ejecución del programa T-Acompañamos dirigido al colectivo de personas vulnerables; y con otros 6,2 millones de euros para el segundo programa que se dirige a los jóvenes en situación de desempleo. Entre los dos se atenderá, orientará y formará a 3.015 personas desempleadas de la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.