Los primeros profesionales llegarán al edificio UGR-Dones en el mes de octubre. IDEAL

La Junta ultima la nueva línea directa de autobús entre Granada y la Citai

La próxima semana se reunirá con el Consorcio Ifmif-Dones, el alcalde de Escúzar y las grandes empresas para cerrar las paradas y frecuencias

Jueves, 5 de septiembre 2024, 00:30

Los primeros profesionales vinculados al acelerador de partículas del proyecto internacional Ifmif-Dones llegarán a la Citai el próximo mes de octubre y con ellos también mejoras de movilidad para la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación de Escúzar, que cerrará el año con ... unos 1.500 trabajadores. Este mismo lunes, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda abría la carretera de acceso tras unas obras de ensanchamiento que han supuesto un salto en la seguridad y el siguiente compromiso para facilitar el acceso a los profesionales que acudirán a diario a este polo científico y empresarial es reforzar el servicio de autobús, con una línea directa que conectará con Granada capital.

Publicidad

La próxima semana la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, el Consorcio Metropolitano de Transportes del Área de Granada y el Ayuntamiento de Granada mantendrán un nuevo encuentro con el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, el consorcio Ifmif-Dones y las plataformas logísticas de Amazon y Lidl, para definir tanto el horario como las expediciones que tendrá este servicio directo, según informan desde la consejería.

Durante el verano, el Consorcio de Transporte ya ha mantenido encuentros con las partes implicadas para abordar el refuerzo del servicio que actualmente presta la línea 256. En esas reuniones se coincidió en la conveniencia de aumentar los viajes en un polo que está viviendo una expansión espectacular. En paralelo, el Consorcio de Transporte espera el inicio de la actividad del consorcio Ifmif-Dones en Escúzar para establecer una línea de colaboración para el desarrollo de proyectos de innovación en materia de movilidad y transportes. «Existe el compromiso de que incentive entre sus trabajadores los desplazamientos sostenibles y, con ello, favorecer el uso del transporte público. Una comisión de seguimiento determinará los mecanismos de colaboración», señalan desde la consejería.

A día de hoy, la línea 256 Granada-La Malahá-Escúzar-Ventas de Huelma-Agrón ya cuenta con cinco expediciones diarias en horario laboral, desde la estación de autobuses y la rotonda de Neptuno de Granada hasta Escúzar, con Agrón como final de línea. Sin embargo es un trayecto poco operativo por el tiempo que se invierte, ya que realiza hasta nueve paradas antes de llegar a Escúzar. De ahí que tanto el municipio como las empresas de la Citai demanden un autobús directo.

Publicidad

«Somos sensibles a la demanda emergente de Citai y ya estamos trabajando en medidas inmediatas como este servicio extra de autobús», ha afirmado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda Rocío Díaz, quien ha insistido que estas actuaciones «siempre se van a realizar escuchando a todas las partes y tomando la mejor decisión para que los trabajadores dispongan de una alternativa de transporte público de garantías».

Todo listo para la inauguración del edificio UGR-DONES

El primero de los edificios del complejo del acelerador de partículas, el llamado UGR-DONES, está ya listo para recibir a su personal. Según explican desde la UGR, la obra está recepcionada, tiene licencia de primera ocupación y este verano se instalaron las cerraduras electrónicas de control de accesos, y los sistemas de seguridad y vigilancia así como el equipamiento de las zonas de oficina y el primero de los prototipos con los que trabajarán. Estos días se trabaja en la red informática y, según la UGR, la inauguración se fijará para finales de mes o principios de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad