Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la parte menos conocida de la Alpujarra, la que se extiende más allá de Trevélez, está Juviles, el segundo municipio menos poblado de la provincia de Granada con tan solo 135 habitantes. El pasado sábado, Juviles fue confinada perimetralmente por la Junta de Andalucía al registrar un positivo de Covid-19 en los últimos catorce días. Ese único caso, unido a su escasa población, provocó que la tasa de la localidad alpujarreña se elevara hasta los 654 positivos por cada 100.000 habitantes, quedando por encima del límite de 500 marcado por la Junta y provocando su cierre. Lo más llamativo es que, según defiende Lourdes Molina, alcaldesa de Juviles, la persona que ha dado positivo por Covid ni siquiera vive allí.
Covid en Granada
Al igual que le ha ocurrido al municipio de Carataunas, también en la Alpujarra granadina, Juviles ha sido confinado por un positivo localizado erróneamente por la Junta de Andalucía. La problemática, tal y como explica la alcaldesa, reside en que, aunque la persona que ha dado positivo está empadronada en otra localidad y vive allí, conserva su ficha sanitaria en Juviles, por lo que en los datos de Sanidad consta como habitante de la pequeña localidad alpujarreña. «Es absurdo que estemos confinados por una persona que ni siquiera vive aquí. Ya he hablado con Salud para que lo arreglen, pero de momento ni me han contestado ni han rectificado», explica Lourdes Molina.
La alcaldesa, además, defiende que no tiene sentido que las autoridades vigilen una localidad en la que «ni ha habido ni hay» casos de coronavirus y en la que los vecinos llevan «una vida tranquila». «Aquí no tenemos policía local. Hay una farmacia, una tienda y un par de bares que cumplen el reglamento y cierran a las seis de la tarde», defiende Molina.
Por ello, la alcaldesa asegura que, a parde de escribir a Salud, ha hablado con la Guardia Civil para que «no pierdan el tiempo» vigilando Juviles. «Me avisaron unos agentes de que tenían que cerrar el pueblo y les dije que se fueran a otro sitio donde hicieran más falta, que aquí no había ningún caso y no tenía sentido que vigilaran», sentencia la alcaldesa.
Llama la atención que el error cometido con Juviles no es un caso aislado, sino que se repitió en el mes de diciembre, costándole a la localidad alpujarreña perder el distintivo de 'Covid free' durante toda la pandemia. Y es que, en el mes de noviembre, Juviles era una de las cuatro localidades de la provincia de Granada que no habían registrado nunca un solo positivo de Covid.
Como ha ocurrido ahora, aquel positivo registrado en diciembre de 2020 correspondía también a una persona que ni vive ni está empadronada en Juviles. «El otro caso que nos colocaron tampoco vivía en Juviles y recibió el alta hace ya unas semanas, por lo que no me explico por qué nos han encerrado», confirma la alcaldesa. El problema, como ocurre ahora, es que el padrón no coincide con la ficha sanitaria, por lo que aquel positivo también le fue asignado a Juviles. Su mandataria lucha por subsanar el doble error y que conste oficialmente lo que es una realidad, que «Juviles no tiene ni ha tenido ningún caso de coronavirus».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.