Edición

Borrar
Encuentro virtual mantenido. R. V.
Lanjarón presenta su plan de choque para «sacar a sus negocios de la UCI»

Lanjarón presenta su plan de choque para «sacar a sus negocios de la UCI»

El Ayuntamiento ha suprimido las tasas de competencia municipal y pedirá la supresión de la cuota de autónomos y la rebaja del IVA

Viernes, 13 de noviembre 2020, 21:06

El Ayuntamiento ha suprimido las tasas de competencia municipal en este nuevo estado de alarma y solicitará ante las diferentes administraciones once medidas, entre ellas la supresión de la cuota de autónomos o la rebaja del IVA, para salvar la situación económica de su sector de la restauración y establecimientos obligados al cierre. También pondrá en marcha campañas para potenciar el consumo y la compra en los establecimientos del municipio porque «el sector de la restauración está en una situación crítica y precisa ayudas inmediatas y de fáciñ justificación y acceso», manifiesta el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo.

El alcalde de Lanjarón, junto a la concejala de Turismo, Toñi Romero y la concejala y diputada Carmen Lidia Reyes, han mantenido un encuentro virtual con los diferentes representantes del sector de la restauración y establecimientos obligados al cierre en el nmunicipio. Un encuentro que ha servido para presentar el plan de acción municipal para dar cobijo y ayudar en la medida de lo posible a este sector, que se ha visto perjudicado especialmente tras las últimas restricciones dada la tasa de contagios generada por la pandemia en toda la provincia de Granada. Un sector que, según Escobedo, «se encuentra en la UCI»; y que «;necesita ayudas inmediatas, que deben salir ya y que sean de fácil justificación y acceso»;. Los representantes municipales han desvelado una serie de medidas pensadas para Pymes y autónomos, sobre las tasas sobre las que sí tiene competencia el Ayuntamiento. Por ello se determina la supresión de la tasa del último trimestre de 2020 referentes a agua y basura industrial, así como la de ocupación de la vía pública durante todo 2021.

Además, el Ayuntamiento solicitará formalmente el aplazamiento de los impuestos municipales que requieren de aprobación autonómica o estatal hasta que estas Pymes y autónomos generen beneficios.

En esta línea, se solicitará a las diferentes administraciones:

• La supresión de la cuota de autónomos («a ingresos cero, cuota cero»).

• La prórroga de ERTES hasta fin de estado de alarma y la creación de nuevos.

• La ampliación de la carencia de pago de los préstamos hasta que estas empresas

generen beneficios.

• Aplazamiento sin interés de todos los impuestos hasta que se tengan beneficios.

• Que se les exima de cotizaciones sociales de los autónomos a los que cierren y

reducir al 50 por ciento a los que tengan una caída respecto al mismo trimestre del

año anterior.

• La garantía de la prestación de cese de actividad para autónomos que vean reducida su facturación un 50 por ciento.

• La rebaja del IVA para fomentar la compra.

• La creación de líneas de préstamos ilimitados con devolución hasta en 10 años y a interés 0. Además, que comiencen a devolverse cuando se obtengan beneficios.

• Concesión de ayudas directas sin devolución, hasta el 75 por ciento de los costes fijos o 75 por ciento del total de facturación del mismo mes en el año anterior.

• Agilización a estas ayudas y de fácil justificación, con requisitos mínimos como estar dado de alta como PYME o autónomo, ejerciendo la actividad y sin tiempo mínimo en el sector.

• Solicitar la creación de planes de empleo para los desempleados de sectores que han cerrado.

Plan de apoyo

Además, el Ayuntamiento informó el plan de apoyo a la actividad productiva y al empleo en la lucha contra la pandemia que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía. Se trata de un paquete de medidas de apoyo a autónomos y a PYMES, dotado de un presupuesto de 660 millones de euros y que se da forma a través de ayudas directas, avales o ayudas indirectas como la reducción de impuestos.

De igual forma, desde el Ayuntamiento de Lanjarón se pondrá en marcha antes de final de año nuevas campañas para incentivar la compra y el consumo en los establecimientos del municipio.

A sabiendas de la dificultad de la situación, el municipio volverá a contar con la campaña 'Lanjarón Shopping' o la VI Ruta de la Tapa cañonera que se celebrará, presumiblemente, en Navidad y para la gente del municipio. El Consistorio suprimirá la tarifa extra de un euro por tapa y compensará con una dotación económica a los establecimientos para facilitarles liquidez inmediata. De igual forma se pondrá en marcha una campaña de apoyo al sector hotelero como es 'Adopta un bar', y que consistirá en la venta anticipada de bonos de esos establecimientos que permanecen cerrados y que se canjearán a su apertura.

Según palabras de la diputada Carmen Lidia Reyes, «es muy necesario hacer llegar las demandas de este sector. Necesitamos una ayuda muy concreta y de mayores dimensiones, ya que esta situación nos ha echado a perder la temporada alta de interior como son los puentes de estas fechas», recordó.

Por su parte, la concejal de Turismo, Toñi Romero, lanzó un mensaje de comprensión y esperanza a los representantes del sector: «Si nos juntamos y trabajamos entre todos, podremos salir adelante», indicó.

Finalmente, el alcalde Eric Escobedo hizo una valoración sobre la reunión mantenida: «No ha sido un encuentro fácil porque la situación no lo es. Este sector está en la UCI y necesitas ayudas inmediatas para pagar impuestos, alquileres, proveedores, inversiones, a los bancos, y además, también para poder subsistir y no verse en la cola de los servicios sociales. Estas ayudas tienen que ser inmediatas. Salir ya, recibirlas ya y que sean de fácil justificación y de fácil acceso»;. dijo.

Además, el regidor insistió en que en este sector «prácticamente no ha habido contagios y se trata de un sector seguro, que puede trabajar y que tiene que ser lo primero en abrir cuando se vuelva a la nueva normalidad»;, terminó diciendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lanjarón presenta su plan de choque para «sacar a sus negocios de la UCI»