El Ayuntamiento de Lanjarón ha suspendido las fiestas de San Juan, del Agua y del Jamón por el coronavirus. Estas fiestas se crearon hace 42 años. Según el alcalde de este municipio de La Alpujarra, Eric Escobedo, «viendo la situación sanitaria actual, viendo las medidas higiénico-sanitarias aprobadas, estamos ahora en nivel dos, hace unos días estábamos en nivel tres, no se prohíben las fiestas pero no se recomiendan realizarlas. Y reunidos con la Comisión de Fiestas y el sector de hoteleros, y viendo que por tres días de fiesta se puede hipotecar al municipio por el coronavirus, se ha procedido a suspender las fiestas de San Juan de este año y adelantar la programación veraniega a ese fin de semana para tener unas actividades como el Caravana Festival, algo de copla para mayores, el día de la bicicleta, etcétera. También habrá la instalación del ferial, va a ver columpios para, y entre otras cosas, colaborar con nuestros vecinos que se dedican a ese sector. El día 24 de junio se celebrará una misa en honor a San Juan Bautista al aire libre, con aforo limitado y las medidas pertinentes en el Parque del Salado, frente al Balneario. La piscina municipal también entrará en funcionamiento», ha indicado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ritos, leyendas y hechizos en la noche de San Juan. El solsticio de verano es mágico. Existen multitud de leyendas y rituales para encontrar el amor, atraer la fortuna y gozar de buena salud. Agua, tierra y fuego son los tres elementos sobre los que gira la noche de San Juan. El agua se relaciona por lo general con la cura de enfermedades y la fertilidad femenina; la tierra, con el amor, y el fuego con la purificación. Se dice que para que una promesa se mantenga de por vida hay que hacer una pequeña cruz en el tronco de un árbol durante la noche de San Juan. Si se salta una hoguera esa misma noche siete veces el fuego brindará protección durante todo el año. Antiguamente para que un deseo se hiciese realidad había que colocar nueve flores distintas y de cualquier tipo bajo la almohada en la noche de San Juan.
Lanjarón hasta 2019 ha celebrado la noche de San Juan con su tradicional 'carrera del agua'. Las personas que han acudido a celebrar la noche de San Juan han terminado empapadas de agua nada más y nada menos que de Lanjarón durante la noche más corta del año. En la noche de San Juan nada vale para que nadie se vaya a casa de rositas. Al final todas las personas que se han encontrado en la avenida de Lanjarón y otras zonas del pueblo han terminado empapadas de agua potable.
Pero San Juan es mucho más que una fiesta en Lanjarón y otras zonas de La Alpujarra. En la Edad Media, muchísimos alpujarreños curaban sus males, salvaban sus cosechas y fortalecían su sabiduría en la noche de San Juan. Lanjarón gozaba en toda España de ser un punto diabólico congregador de cenáculos y enclaves endemoniados, las brujas y hechiceros concelebraban añejos cánticos y viejos rituales maléficos en los enclaves del Tajo de la Cruz, donde se decía que se escuchaba el tintineo de una campana misteriosa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.