Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Martes, 7 de julio 2020, 17:50
La directora de El Legado Andalusí, Concha de Santa Ana (Granada, 1973) y la directora de su gabinete, Carmen Ceca, han visitado Lanjarón acompañadas del alcalde, Eric Escobedo y la concejala y diputada provincial por La Alpujarra, Carmen Lidia Reyes. Concha de Santa Ana, dijo ... que para ella era «una inmensa alegría encontrarme en La Alpujarra, en concreto, en el municipio de Lanjarón, pudiendo traer esos proyectos que está impulsando el gobierno del cambio, y hacerlo ahora como directora del Legado Andalusí. La comarca de La Alpujarra sin duda alguna es muy querida para los miembros del gobierno del Partido Popular y para todos los miembros del gobierno del cambio. Nosotros somos concientes de las necesidades que hay en esta comarca, desgraciadamente olvidada tantos años por el gobierno socialista, que ha tenido la oportunidad de hacer cosas pero por razones que yo desconozco no han decidido materializarlas», aseguró.
«El proyecto de El Legado Andalusí, es un proyecto de turismo cultural. Es un proyecto de un turismo de calidad, algo tan importante y tan necesitado en estos momentos. Me ha contado Eric Escobedo que este verano va a ver una ocupación importante de turismo de interior. Y nosotros queremos ayudar a ese turismo y a esa economía local que en estos momentos está tan necesitada. Y queremos hacerlo con este proyecto del Legado Andalusí. La ruta del Legado recorre toda Andalucía, y hay una ruta que es muy importante que es La Ruta de La Alpujarra. Y esa ruta queremos materializarla y potenciarla y queremos hacerlo con todos los municipios de La Alpujarra», indicó Concha de Santa Ana.
La máxima representante de El Legado Andalusí siguió diciendo que «la gente merece conocer ese turismo de calidad, no solamente, los locales, también los visitantes. En esta comarca y en este municipio, en concreto de Lanjarón, con el magnífico castillo árabe que he visitado, ese modo de llevar el agua a las fincas tan desarrolladas por los árabes, esos tinaos y esa espectacular gastronomía que tiene Lanjarón y toda La Alpujarra, esa tradición de dulces árabes… yo creo que esto debemos de ponerlo en valor. Yo también quiero anunciar, y así lo he podido hablar con el alcalde de Lanjarón, que vamos a firmar un acuerdo de colaboración para que la Oficina de Turismo, situada frente al Balneario, puedan identificar mejor los vestigios andalusíes que hay en Lanjarón, los comercios que también ayudan a potenciar esas rutas del Legado para que la gente se vaya de Lanjarón y de La Alpujarra con un gran sabor de boca. Ese es el objetivo de El Legado Andalusí», manifestó Concha de Santa Ana.
«Es también objetivo de todos los que tenemos responsabilidades públicas, en estos tiempos de pandemia y dificultad, ayudar a todo el mundo. Ayudar a los vecinos y que mejor forma que ayudar a La Alpujarra potenciando ese turismo cultural de calidad. Es lo que nosotros pretendemos y podemos hacer por esta comarca para que prospere. La Alpujarra tiene un potencial indescriptible por su belleza, paisaje, cultura, gastronomía y, lo más importante, por la buena gente que hay en La Alpujarra, gente autóctona que sabe hacer bien las cosas y que sabe recibir y acoger a todos los visitantes como ellos merecen. Por tanto creemos que el potencial es inmenso y por eso desde El Legado Andalusí nos hemos fijado en esta comarca y queremos traer cosas buenas para ella. Hacerlo con Eric Escobedo y con Carmen Lidia Reyes, que no tienen desgaste porque son buena gente y buenos políticos, es importantísimo. El gobierno de Juanma también se está volcando con Lanjarón y demás municipios de La Alpujarra, cosa que agradezco muchísimo porque yo quiero mucho también a esta tierra», terminó diciendo Concha de Santa Ana.
Eric Escobedo y Carmen Lidia Reyes han agradecido la visita de Concha de Santa Ana y Carmen Ceca. «Estamos contentos de recibir en Lanjarón a la directora de El Legado Andalusí y a la jefa de su gabinete. Ellas nos han traído dos proyectos muy importantes para Lanjarón y para La Alpujarra. Una ruta andalusí que partirá de Granada capital pasando por Lanjarón y otros pueblos de nuestra comarca, donde vamos a poner en valor todos esos vestigios andalusíes que existen en esta zona, y otro proyecto para poner en marcha una ruta local que también va a poner en valor los numerosos 'tesoros' andalusíes que Lanjarón posee, como son: el castillo, los tinaos, las acequias morunas, las plazoletas y calles centenarias, etcétera. Nosotros agradecemos a Concha de Santa Ana el interés que tiene para poner en valor muchos encantos de nuestro municipio y de La Alpujarra entera a través de El Legado Andalusí», terminaron diciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.