Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 28 de junio 2021, 13:18
El primer fin de semana sin uso obligatorio de mascarillas en exteriores ha dejado un gran aumento de contagios en Granada capital y provincia. Una situación que también es extensible a algunos pueblos que han visto como su incidencia de contagios se dispara desde ... el pasado viernes tras la primera actualización de tasas de la semana publicada por la Junta de Andalucía. Es el caso de Lentegí, un municipio del distrito sanitario Sur que ha pasado de no registrar ningún positivo el pasado jueves a convertirse en el de mayor tasa acumulada de toda Andalucía tras el fin de semana.
Noticias relacionadas
Una tasa 0 el jueves que aumentó hasta los 600 el viernes, y que este lunes ha alcanzado su cota más alta: 1.801,8 positivos por cada 100.000 habitantes con un total de 6 positivos activos. Todo ello en un municipio de solo 333 habitantes que durante lo que va de pandemia solo había sumado un total de tres contagios y nunca había sobrepasado el límite de los 1.000 de incidencia. Esta situación encuentra su origen en una persona que, según fuentes municipales, se habría contagiado fuera del municipio. Así lo asegura a IDEAL Antonio Ramírez, alcalde de Lentegí, que comenta que esa persona contagió a su familia y que, tras juntarse algunos familiares con otros vecinos, los contagios se han propagado por el pueblo.
«Según los datos que me llegan los contagios podrían seguir creciendo estos días porque hay personas que han sido contactos directos de quienes han dado positivo y están a la espera de saber si están contagiados o no», lamenta Ramírez. Esta situación es inédita para Lentegí, que desde la llegada del coronavirus a nuestras fronteras no se había visto en la obligación de hacer frente a tantos contagios. «Estamos preocupados, la verdad. Que nos venga todo esto de golpe hace que nos demos cuenta de que el virus está ahí y es una preocupación grande porque se puede propagar bastante más por el pueblo».
Ahora mismo están a la espera de que salgan los resultados de los contactos estrechos de los positivos, unas pruebas que podrían suponer la aparición de más contagios ya que, según las cuentas del alcalde, las cifras en tiempo real son mayores que las que notifica la Junta de Andalucía. «He hablado con los vecinos y tienen bastante miedo. Muchos me dicen que tenemos que traer más vacunas por los jóvenes y todas esas cosas, la gente está muy preocupada».
Con los peores datos de Andalucía en lo que a tasa de contagios se refiere, Ramírez espera que no haya más contagios tras las últimas pruebas realizadas. «Es el momento de ser responsables. Aunque se haya quitado la mascarilla hay que tener respeto con los demás y prevención porque el virus no ha desaparecido», lanza como mensaje a sus vecinos, mientras deja claro cuál es su deseo y el de todo el pueblo: «ojalá esto se pare y los contagios no vayan a más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.