Lobras, uno de los municipios de La Alpujarra más pequeños y bellos de España, ha celebrado sus famosas y divertidas fiestas patronales en honor a San Agustín. Los mayordomos de estas fiestas han sido Desi 'La del Tinique', Miguel Ángel 'El de Castillo', Jorge 'El de Cándida' y Dani 'El de Rosario'. La alcaldesa de este pueblo es Paquita Martín Monteoliva. Lobras tiene 148 habitantes y forma parte del Sitio Histórico de La Alpujarra.
Publicidad
La Banda de Música San Blas de Cádiar, una de las mejores de La Alpujarra, se ha encargado de las dianas y conciertos. Ha habido degustaciones de dulces y copitas de sol y sombra, misas, procesión de las imágenes de San Agustín y Santa Mónica, verbenas amenizadas por las orquestas 'Roma' y 'Aryon', bajada a la Era de los Llanos para realizar juegos tradicionales, fuegos artificiales venidos de Órgiva, etcétera.
También en Lobras se ha celebrado antes de las fiestas el día de la trilla; degustación de fritailla; actuación de 'dos indios y un palomo'; torneos de paulo y futbolín; ferias del mediodía; novena en honor a San Agustín; actuación del grupo de folk 'Vagans'; cine; senderismo; personalización de camisetas; la IV Muestra de Música Tradicional de Lobras; el V Encuentro de Coros; II Zombie Run; inauguración del Centro de Interpretación de Música Lombarda, con la presencia del presidente de la Diputación, José Entrena, y del diputado de Turismo, José Enrique Medina,
También ha actuado el maravilloso grupo 'Lombarda' y ha habido baloncesto; III Encuentro Infantil de Toros Hinchables; concierto del grupo de pop-rock 'Comunidad Vinilos'; mercadillo; ecojuegos de madera; cena para los mayores; taller de observación astronómica; fútbol; exposición de manualidades y decoraciones del taller Guadalinfo; teatro; concurso de disfraces; paella; bingo; etcétera. El pregón de la semana cultural, una de las más importantes de La Alpujarra, lo ha pronunciado una gran persona, hijo predilecto de Lobras, José Miguel Lupiáñez Rodríguez conocido en su querido terruño por Pepe 'El de Concha'.
En Tímar, anejo de Lobras existe un museo dedicado a la minería y una ermitica con varios siglos de vida muy visitada, consagrada a las Ánimas Benditas. Durante muchos años se ha encargado del recinto religioso Ida Ortega (ya fallecida) y ahora se encarga su hija. Lobras también posee una pequeña ermitica dedicada a las Ánimas Benditas. Posee también oferta turística, senderos, lugares con encanto, museo, fuentes con excelente agua, cortijos y cortijadas en la cara de enfrente situada en la Sierra de la Contraviesa, entre otras muchas cosas. Sus gentes son hospitalarias y maravillosas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.