Edición

Borrar
Vecinos de Los Bermejales junto a un árbol caído en la zona. Ariel C. Rojas

La lucha de Los Bermejales por su renacimiento

Los vecinos de esta pedanía de Arenas del Rey crean una asociación para recuperar la vida en el pueblo y piden a la CHG y al Ayuntamiento más mantenimiento

Sábado, 21 de septiembre 2024

El frescor procedente del pantano de los Bermejales aún alivia la piel cuando María José se dispone a dar su rutinario paseo por las calles del pueblo. Se detiene al llegar a los alrededores de la iglesia y observa con nostalgia y tristeza a la vez la parroquia donde se casó hace más de 50 años. Se resiste a creer lo que ve, pero la imagen la devuelve rápidamente a la realidad. «No queda nada de lo que un día fue», expresa. A las dimensiones del edificio se sumaban unos jardines que sus residentes definen como parte de un sueño. El verde del césped y las flores llenaban de vida el entorno y hacían que parejas de los alrededores se desplazasen hasta Los Bermejales solo para inmortalizar su álbum de recién casados.

Pero el de María José no es un testimonio aislado. Tampoco el estado de la iglesia. Los cientos de vecinos que aún residen en el pequeño anejo perteneciente a Arenas del Rey se unieron hace un año y crearon una asociación que, desde entonces, lucha por que el pueblo no solo no caiga en el olvido de las administraciones, sino también para recuperar parte de la vida que un día lo caracterizó. Les posee la añoranza de recuperar el lugar en el que crecieron, al que regresaron después de décadas o del que nunca se marcharon.

Como le sucede a Pepe, que echa la vista atrás en el tiempo y recuerda el bullicio y cuidado del pantano, al que se dedicaban 15 trabajadores del organismo de cuencas que vivían con sus familias en el pueblo. Es hijo de uno de esos empleados que llegó a Los Bermejales para cuidar el entorno y se ha convertido también en testigo del deterioro que ha sufrido. Una persona se encargaba de vigilar que nadie destrozase el paraje que, cuentan, se configuraba como un paraíso en la provincia. «Teníamos hasta que mirar el pantano con cuidado», coinciden todos los presentes.

Ambiente desolador

La imagen del pantano, el mayor atractivo de Los Bermejales, es desoladora. La tierra se seca y se agrieta mucho antes de llegar a la orilla del agua. Los aspersores se ven en el lugar, pero no funcionan. Tampoco queda rastro alguno de una especie de maqueta de roca que anunciaba a los visitantes de décadas atrás su llegada al municipio. Algunos restos de pintura azul todavía resisten en la estructura, que sigue en pie, pero en la que nada queda del agua que simulaba el paraje en miniatura ni tampoco de los focos que descubrían el espacio durante la noche. A su izquierda, el tronco de un árbol que cayó durante el último temporal impide el paso de sus habitantes. «No sabemos a quién dirigirnos ni qué más hacer», detallan los portavoces de la asociación. La pedanía vivió su máximo esplendor durante los años 80, pero empezó a perder población hace dos décadas. A la desaparición de bares y pérdida de trabajadores en el pantano, le ha seguido el cierre del centro de mayores, del que confirman que el Consistorio le retiró la llave sin previo aviso. La demolición de parte de las casas de la CHG donde vivían sus empleados llevó a sus habitantes a concentrarse con el objetivo de evitar más derribos y solicitar que los domicilios se ofrezcan  para la repoblación de Los Bermejales.

Estado actual de Los Bermejales y protesta vecinal. Ariel C. Rojas
Imagen principal - Estado actual de Los Bermejales y protesta vecinal.
Imagen secundaria 1 - Estado actual de Los Bermejales y protesta vecinal.
Imagen secundaria 2 - Estado actual de Los Bermejales y protesta vecinal.

Demandas

Piden al Ayuntamiento de Arenas del Rey y a la CHG –administraciones de las que dependen– colaboración entre ambas para el mantenimiento y recuperación del pueblo. Ofrecen su disposición para hablar con ellos y ayudar en lo que puedan. Confirman que se reunieron con técnicos de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la semana anterior para abordar este tema y que recibieron una respuesta positiva para cumplir unos mínimos en el cuidado del entorno.

«No queremos que se convierta en un pueblo fantasma» , sentencian. Un grupo de turistas que ha acudido al terreno para pasear por el sendero de los Tajos pregunta por la opción de acudir el centro de interpretación sobre el ciclo del agua que hay junto al pantano. La visita es imposible, carece de actividad desde hace más de un año. Los vecinos se lamentan y mueven la cabeza de un lado a otro. Continúan su recorrido por las calles del anejo mientras dejan a sus espaldas la pancarta que recibe a todo aquel que pasa por los Bermejales. «Lucha por tu pueblo», se lee. Y así lo hacen.

Desde el Ayuntamiento de Arenas del Rey señalan que el nuevo equipo de gobierno, en el último año, ha invertido más en Los Bermejales que en los diez años anteriores. Ponen ejemplos. Uno de ellos es la habilitación de las antiguas escuelas para convertirlas en un espacio de usos múltiples, con una inversión de 20.000 euros. Ha terminado también una obra que llevaba más de una década paralizada, con el objetivo de fomentar el empleo y que la gente se quede a vivir en el pantano. Se trata de una antigua casa con salón, cocina y seis apartamentos turísticos. «Nuestra intención es sacarla a subasta para que alguien se quede allí y la explote». Además, han invertido 72.000 euros para instalar placas solares en el pantano.

En lo relativo a los problemas urbanísticos en Los Bermejales, han acudido a Diputación y CHG al no tener medios suficientes (es un municipio de 600 habitantes) para solucionarlos y «mejorar la vida de los vecinos». «Se arrastran desde hace 30 años. Hay un 'boom' de venta de suelo pero ahora mismo no se puede hacer nada por los problemas urbanísticos». Estos arreglos pueden costar alrededor de 50.000 euros. Recuerdan la singularidad de la zona, en la que hay una parte de urbanización que está en manos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Desde la CHG confirman que ha habido una reunión con el nuevo ingeniero responsable de la explotación y que estudiarán el documento presentado desde la asociación en el que se incluyen distintas peticiones. El organismo de cuencas asegura que ejecutarán trabajos de desbroce en el helipuerto y pabellones a finales de octubre. Retirarán árboles caídos tanto en la zona de aparcamiento como en el canal aguas abajo de la presa. También esta prevista una intervención de mayor envergadura de clareo de masa forestal y limpieza de maleza en el poblado y el cuenco de amortiguación del embalse de Bermejales y del poblado de Cubillas. La CHG afirma que su objetivo es fomentar un uso público del embalse compatible con su protección y explotación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La lucha de Los Bermejales por su renacimiento