![Los tiktokers Manolico y Victoria en su casa de Deifontes.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/22/TIK%20TOK%20DEIFONTES.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patricia V. Moreno
Martes, 23 de enero 2024, 00:53
Manuel Sánchez y Victoria Heredia, más conocidos como Manolico y Victoria, son dos granadinos con más de 70 mil seguidores en TikTok. El matrimonio, natural de Deifontes, se unió a esta red social durante la pandemia y se hizo viral bailando un pasodoble. Tras encontrar gran dificultad para conseguir trabajo, decidieron arriesgar y emprender un nuevo futuro en redes sociales.
La pareja se conoció hace 23 años en una cafetería a la que acudían a desayunar a diario. Manuel trabajaba como encargado en una tienda de alimentación en el barrio del Zaidín, mientras que Victoria acudía a una clínica de rehabilitación cerca del lugar. Poco después, decidieron instalarse en Deifontes, una localidad de poco más de dos mil habitantes y con lazos familiares.
Para Manuel, de 55 años, la exposición en redes no era algo nuevo. Tenía una cuenta en YouTube desde hace años y, de hecho, ostenta una placa por haber alcanzado los 100.000 suscriptores. Por su parte, Victoria, de 62, había dedicado su vida mayoritariamente al campo, aunque también había trabajado barriendo calles, en el cuidado de personas mayores y en la hostelería. El matrimonio tiene un hijo, Antonio Manuel, y dos nietos de ocho y tres años.
Victoria Heredia
Creadora de contenido
En pleno confinamiento se descargaron la aplicación y, con su segundo vídeo, alcanzaron 20 mil visualizaciones. Ambos tienen una cuenta propia en esta red social y cada uno ejerce de cámara del cónyuge. Sus contenidos están relacionados con actividades de su vida cotidiana como cocinar, hacer la compra o realizar ejercicio físico. «Mostramos nuestra vida tal y como es, no queremos aparentar nada que no somos», enfatizan.
Para Manolico y Victoria, TikTok no ha sido una nueva salida profesional, sino un entretenimiento. «Yo todavía puedo trabajar; me dicen que soy muy mayor y que me jubile», narra Heredia a IDEAL. Hace hincapié en que, a sus 62 años, sufre dificultad para encontrar empleo. «La mayoría de la gente que se dedica a esto son jóvenes, para nosotros es un orgullo que nos vean», confiesan.
TikTok les ha cambiado la vida por completo. Desde que se unieron a esta red social han hecho muchas amistades y han recibido la visita de muchos seguidores. De hecho, una familia argentina de Mendoza, durante su estancia en Granada, fue a su domicilio a conocerles. «Fuimos de viaje a Portugal y la gente nos paraba por la calle. Nunca lo hubiésemos imaginado», señalan.
La televisión también se ha hecho eco de su popularidad. Actualmente, son participantes del desafío «La Báscula» del programa «Hoy en día», presentado por Toñi Moreno en Canal Sur. Un reto con el que han animado a decenas de seguidores a mejorar sus hábitos alimenticios y llevar una vida más saludable. «Estamos muy contentos, nos sentimos mucho mejor con nosotros mismos», manifiestan.
Victoria nació en Deifontes. De origen humilde y padres muy trabajadores, fue la menor de nueve hermanos. Pasó su infancia y parte de su juventud en este municipio, hasta que decidió trasladarse a Granada capital para buscar trabajo. Allí conoció a Manuel, residente en el Zaidín, con el que contrajo matrimonio en 2021 y decidió mudarse a esta localidad de la comarca de Los Montes.
«Nos encanta nuestro pueblo porque es muy bonito, es un lugar en el que se respira paz y tranquilidad», exponen. El palacio de los Marqueses de Casablanca, la ermita de San Isidro o la iglesia parroquial de San Martín son algunos de sus sitios preferidos. No obstante, una de sus actividades de mayor interés es dar una caminata hasta el nacimiento del río de Cubillas, situado en la Sierra de Arana.
Publicidad
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.