SANDRA MARTÍNEZ
Granada
Viernes, 11 de febrero 2022, 00:21
Charches recupera la atención sanitaria estable en el municipio con la reincorporación de un médico jubilado ante la falta de profesionales debido a la situación sanitaria ocasionada por la pandemia. Cada día, José María se levanta en torno a las 6 de la mañana y ... recorre algo más de 100 kilómetros para llegar desde su domicilio en La Zubia hasta el consultorio de Charches, donde atiende a los pacientes del pueblo desde hace aproximadamente una semana. «La tranquilidad que aquí se respira es única. Siempre me ha gustado esta zona, pero ahora que la frecuento, más aún. Y el pan... ¡el pan de aquí es extraordinario!», explica entre risas.
Publicidad
Médico de profesión, pero sobre todo de vocación, se jubiló en 2021 después de más de 40 años dedicados a la medicina, pero la mala situación sanitaria ocasionada por la sexta ola de Covid-19, hizo que decidiese volver a trabajar «para arrimar el hombro».
Aunque al principio de su carrera se orientó hacia una especialidad quirúrgica, cuando tomó contacto con la Atención Primaria se enamoró de ella. «Desde entonces, he trabajado en poblaciones pequeñas, de unos 1.000 habitantes, y en otras mayores, así como en centros de salud en los que atendía a más población».
Se jubiló cuando la quinta ola aflojó para poder cumplir proyectos personales que tenía pendientes, entre ellos, realizar el Camino de Santiago. Pero cuando el Área Sanitaria Nordeste le ofertó la posibilidad de volver por la carencia de profesionales médicos, sobre todo en los pueblos del territorio, no se lo pensó dos veces. «Por eso volví, porque me pareció adecuado y necesario», explica.
Atiende de lunes a viernes, con un horario de 8.00 a 14.00, a los vecinos des pueblo, exceptuando los martes, que acude a una residencia de mayores de Guadix. Combina las consultas presenciales con las telefónicas, aunque estos primeros días recibe también a aquellos que no tienen cita.
Publicidad
«El consultorio de Charches, al no tener asignado un médico fijo, era atendido por otros facultativos de la zona de Guadix, lo que producía una sobrecarga de trabajo a estos profesionales, más aún si se tiene en cuenta que la covid-19 ya había mermado en gran parte su plantilla habitual», explica.
La falta de profesionales que hay a nivel provincial, autonómico y nacional hizo imposible cubrir esta plaza por los medios habituales, a pesar de los esfuerzos de la gerencia y la dirección médica. «Sin duda esto ha producido un malestar en los habitantes de Charches, por lo que entiendo que al solucionarse esta situación, la población esté contenta», añade.
Publicidad
Asimismo, reconoce que ha tenido una muy buena acogida por parte de la población. «Esto hace más fácil mi reincorporación a la consulta después de casi un año de jubilación». Aunque afirma lo ideal sería volver a su situación de jubilado en el menor tiempo posible, destaca que «esto solo dependerá de la situación sanitaria a nivel general, de la posibilidad de que se contrate un médico que atienda esta consulta, y, por supuesto, de que la fuerza le acompañe».
José María llegó a Charches guiado un poco por el destino. «Mi objetivo era ayudar, por lo que la dirección médica me informó de que cubrir esta plaza era prioritario y acepté venir».
Por ello, asegura que lo principal en su puesto actual es «la cercanía y el vínculo que se crea con los pacientes. Conoces a la gente durante mucho tiempo y en diferentes etapas de su vida, y, obviamente, ellos también me conocen a mí».
Publicidad
Los habitantes del municipio llevaban meses pidiendo una atención primaria fija en el pueblo, ya que numerosos días de la semana no tenían acceso a las consultas y la situación geográfica del pueblo hace que se encuentre bastante retirado del Hospital de Guadix, a 33 kilómetros, el punto más cercano al que tenían que acudir ante cualquier necesidad sanitaria. «Estamos encantados. Esto nos aporta una gran comodidad a los vecinos del pueblo», explicó una de ellas.
Hace varios meses, se concentraron en la plaza del pueblo y se pusieron en contacto con el Área Sanitaria del Distrito Nordeste para demandar una estabilidad en la atención sanitaria del pueblo, ya que desde hacía dos años contaban con «visitas de distintos profesionales sanitarios que no se mantenían de forma regular ni se ajustaban al horario establecido». «Estamos contentos de ver que nuestras demandas han sido escuchadas y de que hayan tenido su fruto», sentenciaron.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.