![Mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos de la Alpujarra](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/23/media/cortadas/alpoujarra-kzKF-U60422950538LAI-624x385@Ideal.jpg)
![Mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos de la Alpujarra](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/23/media/cortadas/alpoujarra-kzKF-U60422950538LAI-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rosa Ortega Ruiz es la técnico de Inclusión Social de los ayuntamientos de Alpujarra de la Sierra, Válor y Nevada. Yolanda García Carmona es la trabajadora social de la UTS descrita por su compañera Rosa. En el caso de Rosa Ortega el trabajo que desempeña es el apoyo a los servicios sociales, una figura creada por la Diputación provincial de Granada para apoyar a la sociedad mediante concertación entre la Diputación y los ayuntamientos.
El municipio de Alpujarra de la Sierra es el que más trabajo da a Rosa Ortega por diversas razones. Hace unos días ha finalizado la subvención para la Adecuación Funcional de la Vivienda de la Junta de Andalucía, es decir, para adecuar las viviendas de personas mayores o con discapacidad. Ahora espera esta institución que salgan las ayudas del alquiler de viviendas para personas que tengan ingresos reducidos o victimas de violencia de género… Rosa Ortega gestiona también el bono social, entre otras cosas.
Yolanda García, dentro de las Redes de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Granada, y con la ayuda de los tres citados ayuntamientos, lleva a cabo distintos programas. Uno de ellos es la atención al público con un punto de información en cada pueblo dotado de unas oficinas preparadas por los ayuntamientos para atender a las personas que requieran sus servicios como se merecen.
Algunos de los servicios de Yolanda son compartidos con su compañera Rosa Ortega. También, Yolanda lleva el tema de la Ley de Dependencia, la Ayuda a Domicilio, y una serie de programas que tratan de mejorar la calidad de vida de las personas, principalmente, con menos recursos. En la Alpujarra el peso mayor es la población envejecida. Yolanda también ayuda a los emigrantes. En el caso de Alpujarra de la Sierra, en los meses de mayo a octubre la población se dispara de 300 a 400 personas más que acuden de otros lugares para trabajar en la agricultura. Rosa Ortega y Yolanda García realizan también trabajos de calle en Alpujarra de la Sierra, Válor y Nevada. Ambas, en algunos casos, complementan sus trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.